El reporte en el remate de Colombiatex 2018 es exitoso. La feria, que cumplió 30 años de Inexmoda, reafirmó que se trata de la vitrina de los insumos, maquinaria y textiles para la confección más importante de Latinoamérica.
Liego de tres días de feria, Colombiatex reunió a 579 expositores, 60 % nacionales (346) principalmente de Antioquia, Cundinamarca y Valle del Cauca. El restante 40 % (233) llegó de países como Brasil, India y España.
En el frente de compradores, asistieron cerca de 14.023 de más de 60 países (87 % compradores nacionales, 13 % internacionales), destacándose el interés comercial de Antioquia, Cundinamarca y Valle del Cauca, y de los extranjeros que llegaron principalmente de Ecuador, México y Estados.
Según los organizadores, la feria dejó 356 millones de dólares en oportunidades de negocios, proyecciones que fueron certificadas por la firma encuestadora Invamer.
Por su parte, en la rueda de negocios del sistema moda realizada por la Alcaldía de Medellín y ProColombia, 161 exportadores, se conectaron con 85 compradores de “Paquete Completo”.
“Me place mucho comunicar el éxito de Colombiatex de las Américas, en medio de un inicio de año retador para la Industria por las dificultades que presentó el 2017. Estamos muy satisfechos. Durante estos tres días hemos sentido en los pabellones el optimismo, los empresarios han destacado un buen ambiente de negocios, tenemos un registro importante de 22.653 visitantes en Colombiatex, 3 % más que el año anterior, evidenciando una industria dinámica, que está preparada para recibir un nuevo año abriendo los ojos a las nuevas oportunidades y a refrescar las estrategias individuales de sus compañías, dotándose de tecnología, innovación y propuestas diferenciadas para conquistar la demanda mundial, evidenciado así buenas perspectivas para el sistema moda en el año que comienza”, manifestó Carlos Eduardo Botero Hoyos, presidente de Inexmoda.
Así mismo los empresarios que asistieron a Colombiatex, ratificaron el valioso encuentro de negocios propiciado durante los tres días de feria. “Para nosotros es muy importante participar en Colombiatex, lo venimos haciendo desde el 2002, el modelo de Colombiatex da un costo-beneficio muy positivo y las empresas están muy satisfechas especialmente con el nuevo acuerdo entre Mercosur-Colombia, que estimula las relaciones comerciales bilaterales. Los negocios en la feria han estado buenos. Cumplimos y superamos nuestra expectativa”, afirmo Rafael Cervone, director del programa Texbrasil.
De acuerdo a cifras entregadas por la Alcaldía de Medellín, entre el 22 y el 25 de enero ingresaron por el punto migratorio de la ciudad 6.582 personas,18 % más que el año anterior, de los cuales 3.086 fueron extranjeros y 3.496 fueron colombianos. Los visitantes durante los días de la feria ocuparon la oferta hotelera de la ciudad en un 87 % y gastaron aproximadamente 472.000 pesos por día para los nacionales, y 2,4 millones de pesos para los internacionales. La derrama económica para la ciudad se reporta en aproximadamente 12 millones de dólares.