Como parte de la estrategia de Avianca 2021, en el que se planeaba la sostenibilidad de la compañía los planes de compra de aeronaves tienen una misión fundamental.
De acuerdo con la empresa de transporte se redujo la adquisición de aviones de 108 a 88 en A320 neo “para realizarse entre 2025 y 2028 (20 por año) con un saldo en 2029 (8 aeronaves)”.
En cambio de esto, serán arrendados 12 aviones A320 neo, por 12 años, aunque estas solicitudes tendrán fecha de entrega a partir del año 2023. Avianca también llegó a un acuerdo con Boeing.
¿De dónde surge esto? Fue un compromiso divulgado desde mayo de 2019 en el que se explicó la renegociación sobre la compra de 17 aviones y “el aplazamiento en la incorporación de 35 unidades”, lo que significó un “aplazamiento en la incorporación de 35 unidades”, lo que produjo una disminución de 2.600 millones de dólares en compromisos financieros y unos ahorros de 360 millones de dólares.
Así las cosas, Adrian Neuhauser, CFO de Avianca, comentó que la finalización de estas tres importantes transacciones de aeronaves, junto con el reperfilamiento financiero y la obtención de 375 millones de dólares de nuevo capital de financiación a largo plazo, colocan a la compañía Avianca en una posición sólida”.