x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Afinar sinergias llevará al Éxito a ventas por más de US$33.000 millones

El presidente de la organización, Carlos Mario Giraldo, explica detalles del negocio en Brasil y Argentina por US$1.826 millones. Hoy hay asamblea de accionistas.

  • Carlos Mario Giraldo, presidente del Grupo Éxito. FOTO Edwin bustamante.
    Carlos Mario Giraldo, presidente del Grupo Éxito. FOTO Edwin bustamante.
18 de agosto de 2015
bookmark

Ingresar a un mercado de 203 millones de habitantes, a través de una empresa como Pao de Azúcar con más de 600 millones de transacciones al año, 4 veces más de las que hace el Éxito en Colombia y que además genera 2.200 millones de dólares de utilidad, ponen esta inversión como la más importante de una empresa colombofrancesa.

Pagará un valor de 6,6 veces Ebitda, mucho más barato de los 12,5 veces Ebitda que es el precio en el que se mueven las transacciones de compañías de alimentos o 12 veces Ebitda como la reciente compra de la cadena Soriana a Comercial Mexicana en el país azteca, o 16 veces Ebitda como acaba de comprar Falabella a Maestro en Perú.

Son argumentos que el presidente del Grupo Éxito, Carlos Mario Giraldo, dará a los accionistas hoy cuando se reúnan en asamblea extraordinaria para aprobar la operación de compra de Pao de Azúcar en Brasil y de Libertad en Argentina.

¿Esta operación no es el mismo Casino manejando la estrategia con el nombre Éxito?

“Debo aclarar que Casino es dueño del 54 por ciento del Éxito y lo controla, pero lo que ha sido ganador para el grupo francés es tener un control estratégico, con objetivos financieros claros, y cada marca ejecuta su estrategia comercial. Capturar valor entre compañías hermanas es muy distinto porque cada uno se presta favores pero no tiene compromiso económico con la otra. Se agrega más valor a los accionistas si un retailer latinoamericano como el Éxito lidera esa captura de sinergias, motivando a ese conjunto de administraciones para que sucedan las cosas”.

¿Qué pasa si no se capturan sinergias?

“Tan no son automáticas que no están incluidas en el precio de compra. Proyectamos que estas sinergias valen 160 millones de dólares en el año cuatro, tenemos claro que el valor de la compañía crecerá entre 463 millones y 640 millones de dólares más”.

¿Ustedes como segundos jugadores de Latinoamérica en el comercio minorista qué piensan del líder que es Walmart México?

“Quedaremos con ventas anuales de 33.000 millones de dólares, estamos muy cerca de WalMex. Debo decir que ellos manejan muy bien la compañía pero transa a 14 veces valor Ebitda, mientras que el haber comprado a 6,6 veces Ebitda deja un potencial muy importante para el Éxito”.

¿El brasileño de a pie notará que el Éxito tendrá control de Pao de Azúcar?

“Las personas del común no se darán cuenta de los cambios. Igual que no todos los colombianos saben que Casino es dueño del Éxito. Tengo una anécdota: cuando Carrefour entró al país con Atacadao (mayorista), pero la gente no lo interpretó, ni siquiera lo asoció como un formato ganador en Brasil. En el caso de nosotros, queremos es que las cosas sí funcionen”.

¿Qué les dice a los accionistas que dudan de la operación?

“El precio se ha establecido con gran rigor, con trabajo de los miembros de junta independientes, con valoración de RothSchild y la opinión de Merril Lynch, que es asesor del Éxito independiente del vendedor. La compañía le ha agregado valor a los accionistas, que apunta para este año llegar a los 13 billones de pesos en ventas y que el año pasado tuvo un Ebitda del 8 por ciento. El Éxito ha demostrado con su historia de adquisiciones que tiene capacidad de capturar sinergias. Eso lo hemos hecho a través de la historia con Cadenalco, Carulla-Vivero, Cafam y Súper Ínter”.

Usted habla de un incremento en la utilidad por acción...

“Si capturamos las sinergias que valoramos en 160 millones de dólares, estimamos que haya un incremento en la utilidad por acción de hasta del 30 por ciento dentro de cuatro años. Es distinto a garantizar una valorización del 30 por ciento de la acción porque nadie puede asegurar lo que va a pasar en el mercado bursátil. Estamos pagando por lo que es el negocio ahora, pero las sinergias son una oportunidad de capturar valor adicional y multiplicar la valorización una vez se recupere Brasil”.

¿Y el reto suyo como persona que liderará todo este proceso?

“Son negocios que no se hacen para vivir más tranquilo, es para tener una tensión creativa con nuevos retos profesionales. Lo miro con mucho respeto y con expectativa de aprender de este proceso. Aclaro que esto implica que va haber reestructuraciones internas en el Éxito y eso lo anunciaremos a su debido tiempo”.

Escanee el código QR y lea esta entrevista completa en EL COLOMBIANO.COM.CO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida