Según reportó Grupo Sura ante la Superintendencia Financiera de Colombia, los resultados en el primer semestre del año fueron positivos. La utilidad neta creció 37,4 %, al cerrar en 950.715 millones de pesos, frente a los 691.914 millones de 2018.
Los impulsos de los beneficios netos se dieron por cuenta de los resultados de Sura AM, que tuvo ganancias por 430.372 millones de pesos, lo que significó un incremento de 48,1 %. Y está explicado por el mejor rendimiento en los fondos de pensiones y participaciones.
También la Holding presentó un incremento de 144 %, al cerrar en 346.572 millones de pesos frente a los 142.041 millones del mismo periodo del año pasado, por participaciones, menos impuesto de renta y diferencia en cambios.
En la utilidad, Suramericana aportó 173.771 millones, pero cayó 33%, es decir 85.521 millones. ¿Cómo se explica?. Seguros generales tuvo una disminución de la ganancia de 36,3 %, y quedó en 42.746 millones, por los “mayores costos de reaseguro en Chile y gasto de ajuste por inflación en Argentina que se empezó a registrar en octubre de 2018”.
En seguros de vida la caída fue de 8,4 %, a 232.208 millones de pesos, debido, principalmente, a los gastos mayores producto de la Ley de Financiamiento que gravó con IVA las comisiones en la venta de este tipo de productos.
Y para la EPS reportó pérdidas de 16.077 millones, la explicación fue “situación actual del sistema de salud”.