Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gilinski y árabes esperan por escisión de Nutresa y piden asamblea extraordinaria de Sura

La acción del grupo de alimentos se vuelve a transar hoy en la bolsa de valores.

  • Desde hace más de dos años el Grupo Gilinski busca el control de Nutresa. FOTO Julio César Herrera
    Desde hace más de dos años el Grupo Gilinski busca el control de Nutresa. FOTO Julio César Herrera
06 de diciembre de 2023
bookmark

La escisión o separación del negocio de producción de alimentos de Nutresa de su portafolio de inversiones no se ha concretado, por lo que el Grupo Gilinski y sus socios árabes de IHC están a la espera del cierre de esa operación para seguir avanzando en su objetivo de controlar a la empresa paisa, según lo acordado con los holding Sura y Argos a mediados de este año.

Ayer, Nutresa señaló que el otorgamiento de la escritura pública por medio de la cual se solemnizará la escisión de la empresa, la cual fue autorizada por la Superintendencia Financiera el pasado 28 de noviembre, está sujeto a que se confirme la ocurrencia de ciertas condiciones contractuales.

“En vista de que algunas de esas condiciones no han ocurrido, Grupo Nutresa no procederá con el otorgamiento de la escritura pública de escisión en el día de hoy (5 de diciembre), como había sido previsto inicialmente”, se lee en reporte enviado a la superintendencia.

Igualmente, Nutresa indicó que continuará haciendo seguimiento a los avances de todas las condiciones contractuales requeridas para el otorgamiento de la escritura y una vez haya verificado su ocurrencia, informará sobre el particular a la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) y al mercado.

En ese contexto y en virtud de que se concretará la anunciada escisión de Nutresa, la bolsa había ordenado la suspensión de los negocios de la acción de la compañía por tres días, plazo que se cumplió ayer. Pero, en vista de que la escisión no se protocolizó, la BVC levantó esa suspensión, por lo que hoy se reanudará la negociación de la especie Nutresa.

Al momento de la suspensión en la bolsa, la acción de Nutresa se cotizaba a $49.980, por lo que hay interés por ver cómo se comportará el precio hoy.

Coincidiendo con el retraso en la escisión de Nutresa se conoció que JGDB Holding y Nugil, sociedades del banquero Jaime Gilinski pidieron la celebración de una asamblea extraordinaria de accionistas de Grupo Sura (principal accionista de Nutresa con el 35,61%), con el ánimo de elegir una nueva junta directiva para la holding de inversiones.

La reunión se convocó para el próximo martes, 12 de diciembre, a las 8 de la mañana, en el Teatro Suramericana de Medellín.

Vale anotar que según datos de la Superfinanciera, JGDB Holding posee el 38,03% de las acciones de Sura y Nugil el 0,49%, por lo que la familia Gilinski tiene tres de los siete puestos en la junta directiva de la empresa antioqueña, los cuales son ocupados por María Ximena Lombana, Gabriel Gilinski y Ángela María Tafur. Por el momento no se conocen las planchas con los nombres de los candidatos a conformar el órgano directivo.

De otro lado, los investigadores económicos de Davivienda Corredores señalaron que Grupo Sura se enfrenta a un escenario desafiante por el cierre de diferentes operaciones, que implican unas necesidades de capital importantes en el corto plazo, y que pondrían una fuerte presión sobre sus indicadores de apalancamiento.

Según el análisis, una de las presiones se deriva de la transacción para salir de la participación accionaria en Nutresa, lo que requerirá el lanzamiento de una Oferta Pública de Adquisición (OPA). “Recordemos que en el marco del paso a paso de la transacción entre el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA), Gilinski e inversionistas árabes, Sura financiará el 78% de la OPA y Grupo Argos el 22%. En este contexto, si el resultado de la OPA es un pago de 80% en efectivo, Grupo Sura necesitaría cerca de $2.4 billones para financiar la transacción, divididos así: para la OPA necesitaría $1.4 billones y para pago de impuestos otro billón de pesos”, aseguran los expertos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD