El Poblado, Laureles, el centro de Medellín y el oriente y noroccidente antioqueño son las zonas de mayor demanda hotelera en Antioquia, debido a la afluencia de turismo ya sea por negocios, asistencia a ferias, compras o vacaciones.
Por esta razón, cadenas de talla internacional como Hilton, el Ibis o el Marriot han puesto sus ojos allí para construir proyectos que suplan la demanda del sector.
Para el próximo año, la cadena Hilton planea inaugurar el primer hotel en Antioquia de su marca Garden Inn en Rionegro, como parte de su apuesta por llegar al oriente de la región. Este hotel será una oferta de lujo al combinar apartasuites con una capacidad total de 130 habitaciones.
Hasta el momento, la marca tiene presencia en la región con el hotel Hampton Inn, ubicado en El Poblado, la cual ofrece tarifas desde los 249 mil pesos.
Para su plan de expansión en la región está en construcción el hotel Hilton Plaza Gracia, un complejo de apartalofts, mall, oficinas y hotel; que, según la Asociación Hotelera y Turística de Antioquia (Cotelco), espera abrir sus puertas en 2021.
“Al finalizar estos proyectos que tenemos en Antioquia quedaremos con más de 7 mil habitaciones en el país”, dijo Juan Corvinos, vicepresidente de desarrollo para América Latina y el Caribe de Hilton.
Por su parte, la cadena Ibis también tiene en marcha un plan de expansión en la región. Con la apertura reciente de Ibis budget Itagüí, donde una habitación está a 109 mil pesos; e Ibis Apartadó (135 mil pesos la noche); la marca internacional busca consolidarse como líder en llegar a zonas poco convencionales para empresarios del sector.
“Tenemos un plan de expansión agresivo. No hay hoteles de categoría internacional en estas zonas. Y como ya cubrimos las grandes ciudades, ahora llegamos a subregiones, ciudades intermedias con potencial de demanda: mejorando la calidad de vida de todos”, aseguró Delfim Pinheiro, gerente regional de la marca Ibis.
Precisamente, en el Urabá antioqueño en los próximos años se podrá explotar el potencial de este sector por el desarrollo de proyectos que impulsarán la demanda hotelera.
“Avisoramos proyectos grandes a mediano plazo en esa zona por la construcción de una gran infraestructura portuaria y con la conectividad por las 4G”, dijo Sergio Soto, director de Fenalco Antioquia.
Por su parte, Gonzalo Castaño, director de Cotelco Antioquia destacó que la cadena esté ubicada estratégicamente en un municipio de gran desarrollo comercial.