Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sector minero-energético urge respaldo

  • Bruce Mac Master, presidente de la Andi, clausuró en Cartagena la séptima edición de Colombia Genera. FOTO: Cortesía Andi.
    Bruce Mac Master, presidente de la Andi, clausuró en Cartagena la séptima edición de Colombia Genera. FOTO: Cortesía Andi.
04 de marzo de 2018
bookmark

El Gobierno y los empresarios colombianos coincidieron en reclamar apoyo para el sector minero-energético, y aseguraron que la actividad no es antagonista del medio ambiente ni de las regiones.

En la clausura de Colombia Genera, el pasado viernes en Cartagena, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, afirmó que las mejores perspectivas del sector generarán un incremento en la inversión de Ecopetrol de 54 %, lo que se traducirá en mayor exploración y producción en 2018. También manifestó que la recuperación de los precios del crudo generará ingresos en 2018 después de dos años sin renta petrolera.

De otra parte, el funcionario se comprometió con los empresarios del sector que en el mes de marzo estará listo el Certificado de Reembolso Tributario (Cert petrolero), un mecanismo que consiste en el otorgamiento de un porcentaje de la inversión ejecutada en proyectos de exploración y producción.

En sus consideraciones, Cárdenas enfatizó en que el país “no puede darse el lujo de desestimular este sector”.

Por su parte, Bruce Mac Master, presidente de la Andi expresó que “Colombia debe tomar la decisión de apoyar esta industria”. Recordó que difícilmente, en los próximos años existirá un sector que pueda generar los aportes que la cadena minero energética está ofreciendo en materia de recursos para la nación y las regiones, atracción de recursos en materia de exportaciones y atracción de inversiones.

En ese sentido, la Agencia Nacional de Minería (ANM), reportó que durante el 2017 se logró un récord histórico en el recaudo de regalías y contraprestaciones económicas por concepto de la explotación de minerales en el país, sumando 2,1 billones de pesos, aumentando un 25 % comparado con el 2016, cuando fue de 1,6 billones.

Temas ambientales

En la actividad se insistió en que el sector minero-energético no es antagonista del medio ambiente y de las regiones. “La actividad puede ser el socio para lograr las metas y objetivos en defensa y recuperación del mismo y es posible articular a todos los actores, encontrar líneas de acción comunes y trabajar todos por un mismo objetivo”.

Finalmente, la Andi señaló que la rueda de negocios de Colombia Genera tuvo la participación de 117 empresas que cumplieron 180 citas de negocios, generando expectativas de negocio por 10.000 millones de pesos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD