Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Panorama desfavorable para la acción de Avianca

Ha perdido 75 % de su valor en lo que va del año y con anuncio de reorganización se prevé pérdida de interés en el título.

  • La acción se puede negociar aún en el mercado de renta variable. FOTO: Colprensa.
    La acción se puede negociar aún en el mercado de renta variable. FOTO: Colprensa.
12 de mayo de 2020
bookmark
Infográfico
Panorama desfavorable para la acción de Avianca

La acción de Avianca sigue negociándose con normalidad en el mercado de renta variable de la Bolsa de Valores de Colombia desde lo reglamentario. Sin embargo, sus cifras sí sintieron el impacto del anuncio hecho el domingo, en el que la aerolínea confirmó que se acogería a uno de los capítulos de la ley de bancarrota de Estados Unidos, para reorganizarse.

Durante la jornada de ayer, el título se estableció en 450 pesos por unidad, lo que demostró que no hubo variación en su precio. Si usted es uno de los 9.373 accionistas y cree que es momento de vender es importante que tenga en cuenta que, según Juan David Ballén, director de Análisis y Estrategia de Casa de Bolsa, va a ser difícil desprenderse del título. “Siguen existiendo inversionistas, pero el interés de alguien que quiera comprar estas acciones es muy bajo”, detalló.

Así mismo, Iván Felipe Agudelo, analista senior de acciones de la firma Alianza Valores, destacó que “acá en Colombia, las personas que quieren vender, piden 400 pesos y las que buscan comprar ofrecen 300 pesos”.

Lo que queda para los accionistas es evaluar si liquidan sus acciones a un costo cercano a los 300 pesos o esperan al resultado de este proceso, que tardaría y que no pinta necesariamente bien para quienes conservan estos papeles (ver ¿Qué sigue?).

Mercado ya lo veía venir

El precio de la acción de Avianca durante los últimos meses había demostrado que el mercado venía absorbiendo el choque de una posible decisión de esta índole, por lo que venía disminuyendo su valor. Ballén destacó que en el mercado de accionistas ya se preveía esa posibilidad, lo que llevaba a una caída constante en los precios de este título.

Entre el cierre de ayer e inicio de año, ha pasado de 1.815 pesos a 450, una caída de 75 %. A finales de febrero, es decir, antes de la llegada de la pandemia al país y de las posteriores decisiones, se negociaba por encima de 2.000 pesos.

Limitantes

La BVC destacó que la acción PFAVH no podrá ser elegible para hacer operaciones tipo repo, es decir con pactos de recompra. Tampoco se estará en posibilidad de realizar operaciones de transferencias temporal de valores (TTV) sobre estas, las cuales permitían que se entregara la acción por un plazo. Así mismo, las ventas en corto sobre las acciones PFAVH también se cerraron.

Toda esta situación llevó a que ayer la calificadora de riesgo Standard & Poor’s bajara la nota de riesgo crediticio Avianca de CCC- a D (Impago), al tiempo que advirtió que espera un deterioro adicional en las finanzas de la holding.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD