viernes
3 y 2
3 y 2
Constructora Conconcreto dio a conocer su balance financiero del 2020, año del que destacó un cierre positivo a pesar de la afectación de la covid-19. Durante el ejercicio en cuestión obtuvo una utilidad neta de 23.503 millones de pesos, cifra que representó una disminución de 64,4 % frente a la de 2019 cuando fue de 65.993 millones.
Igualmente, Conconcreto detalló que en materia de ingresos se contabilizaron 574.627 millones de pesos en los doce meses del año anterior, lo que corresponde a una variación de -39,2 % al contrastar el dato con los 945.692 millones sumados por igual concepto en el 2019.
Además, en el informe de sus notas de 2020 la compañía destacó el comportamiento del Ebitda consolidado (es decir las utilidades antes de impuestos, amortizaciones, depreciaciones e intereses) en el que contabilizó 102.449 millones de pesos.
Así, detalló que “el cierre mencionado, le permite a la compañía cumplir con los indicadores financieros requeridos para licitar proyectos pliegos tipo y otros”.
Proyectos
En tanto, sobre los hechos relevantes corporativos, exaltó que se alcanzó la financiación para el proyecto Tercer carril Bogotá- Girardot, el cual “tiene una inversión cercana a los 5 billones de pesos para la construcción, operación y mantenimiento de la vía durante los 30 años de la concesión” y un gran potencial para general empleo y dinamizar la economía.
“Entre diciembre 2020 y enero 2021 se logró la aprobación del crédito puente de Vía 40 Express (concesionaria) por valor de 693.000 millones de pesos. El crédito puente asegura el inicio de la construcción del proyecto”, reseñó.
La empresa, cabe destacar, firmó en días pasados la primera APP (Alianza Público-Privada) con iniciativa privada, en alianza con la Gobernación de Antioquia, Castro Tcherassi S.A. y Procopal S.A, que materializará la Doble Calzada Oriente, la cual busca ser la principal alternativa para movilizarse entre los valles de Aburrá y San Nicolás.
Dicho proyecto contará con 13,7 kiómetros de longitud y conectará el sector de Las Palmas, jurisdicción de Envigado, hasta la intersección de El Tablazo, en Rionegro, para lo cual habrá una inversión de 926.000 millones de pesos.
Ahora, la empresa se concentra en fortalecer sus planes de 2021, tras un 2020 retador.
En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.