Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Con simuladores se capacitarán para perforaciones en obras como el Túnel del Toyo

  • FOTO CORTESÍA
    FOTO CORTESÍA
03 de octubre de 2017
bookmark

Así como los pilotos de aviones utilizan simuladores de vuelo para practicar y mejorar su técnica a la hora de surcar los cielos del mundo, también se podrán capacitar los técnicos que trabajarán en las principales obras viales en Colombia.

La empresa Atlas Copco trajo por primera vez al país un simulador de perforaciones que servirá para entrenamientos de personal que laborará en proyectos como Túnel de Oriente, Pacífico 3 y Túnel del Toyo.

Según las cuentas de la misma compañía, en el entrenamiento convencional se invierten alrededor de 57 dólares por cada metro perforado, la idea con el simulador es reducir esos gastos.

“Entregamos recientemente una gran flota de equipos de perforación inteligentes para los túneles de vías 4G, incluso para algunas minas subterráneas y esto requiere un fortalecimiento de las competencias técnicas del personal que opera estos equipos de última tecnología”, afirmó Chris Heap, Gerente General del área de Minería y Excavación de Rocas.

Los cambios en las perforaciones

La función del operador de perforaciones está cambiando en los último años, en gran parte, gracias a la tecnología: pasó de ser la persona que está frente a la máquina mecánicamente a ser quien administre la operación automática desde una cabina, y esto aumenta el porcentaje de éxito en las perforaciones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD