Avianca es el tema de moda durante las últimas semanas. La aerolínea ha llamado públicamente al Gobierno Nacional para que le lance un salvavidas que le permita respirar ante el golpe de la emergencia mundial que tiene detenidas todas sus operaciones comerciales, y la puso contra la espada y la pared frente al cumplimiento de sus obligaciones financieras.
Esta situación ha llevado a que, por ejemplo, su auditora independiente KPGM no tenga clara la supervivencia de la compañía, y a que la calificadora de riesgo Standard & Poors (S&P) haya bajado la nota de la compañía de CCC a CCC-, debido al casi que inminente incumplimiento por 65,6 millones de dólares en capital y 2 millones de dólares en intereses que debe hacer este 10 de mayo.
Puede leer: Avianca pone alas en tierra: cancela vuelos anunciados para 11 de mayo
“Creemos que Avianca enfrenta la mayor probabilidad de incumplimiento en estos pagarés a menos que reciba un respaldo extraordinario de los accionistas o del gobierno colombiano”, explicó S&P en un documento.
En ese sentido, lo más preocupante es que la calificadora apuntó que “la probabilidad de incumplimiento potencial o reestructuración de la deuda está aumentando”.
Finalmente, la firma evaluadora reportó que podría seguir bajando la calificación si llega a la conclusión de que la empresa se enfrenta, por ejemplo, a una posible solicitud de quiebra, o si emprende una oferta de intercambio o cualquier estrategia de reestructuración de sus obligaciones de deuda o arrendamiento.
Le puede interesar: “Ninguna aerolínea está autorizada para vender tiquetes”: Duque