<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Supersociedades sanciona con millonaria multa a Kopps Commercial, sociedad de Bavaria

La multa, que asciende a $550 millones, se da por el incumplimiento de sus programas de transparencia y ética empresarial.

  • La Supersociedades manifestó que la sanción se ocasionó por el incumplimiento del Capítulo XIII, que ordena a las empresas contar con programas robustos para gestionar la prevención, riesgos de corrupción y soborno transnacional. FOTO: Supersociedades
    La Supersociedades manifestó que la sanción se ocasionó por el incumplimiento del Capítulo XIII, que ordena a las empresas contar con programas robustos para gestionar la prevención, riesgos de corrupción y soborno transnacional. FOTO: Supersociedades
26 de septiembre de 2023
bookmark

La Superintendencia de Sociedades sancionó con una multa de $550 millones a Kopps Commercial S.A.S., sociedad de Bavaria y que opera en la industria de mayoristas comerciantes de bebidas alcohólicas, por el incumplimiento de las órdenes previstas en su Circular Básica Jurídica sobre programas de transparencia y ética empresarial.

Kopps es una compañía perteneciente a ABInBev (Anheuser-Busch InBev NV/SA) la firma más grande de fabricación de cervezas en el mundo, dueña y productora de unas 500 marcas a nivel mundial, entre las que se cuentan Águila, Pilsen, Club Colombia, Brahma, Beck’s, Corona Extra, Modelo, Stella Artois, Quilmes, Skol, Labatt’s Blue y Harbin.

Entérese: SuperSociedades interviene a TraidingMora, pirámide que estafó a decenas de personas

La Supersociedades manifestó que la sanción se ocasionó por el incumplimiento a lo dispuesto en el Capítulo XIII, mismo que se hizo exigible el pasado 31 de mayo de 2022, y que ordena a las empresas contar con programas robustos y suficientes para gestionar la prevención, los riesgos de corrupción y soborno transnacional.

Puede leer: Cae pirámide ganadera en Colombia: captó recursos por más de $60.800 millones

“Es muy importante que las empresas acaten lo dispuesto en el Capítulo XIII, de cumplimiento obligatorio, para de esta manera preservar la integridad de la economía nacional y prevenir que la corrupción y el soborno transnacional se materialicen y afecten en el contexto internacional y nacional a las sociedades colombianas”, afirmó el superintendente, Billy Escobar.

Le interesa: Antioquia concentra el 19% de las 10.000 empresas más grandes del país

Cabe recordar que el pasado 8 de agosto, la Supersociedades formuló pliego de cargos a Kopps Commercial ante presuntas irregularidades en normas contables.

Alejandra Zapata Quinchía

Periodista de economía y negocios. Egresada de la gloriosa Universidad de Antioquia.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter