Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Justicia revoca sentencia contra Uber y le da vía libre para operar

  • Justicia falla a favor de Uber y revoca sentencia proferida en diciembre asado por la SIC. Foto Colprensa
    Justicia falla a favor de Uber y revoca sentencia proferida en diciembre asado por la SIC. Foto Colprensa
19 de junio de 2020
bookmark

El Tribunal Superior de Bogotá revocó la sentencia proferida el 20 de diciembre de 2019 por el asesor asignado a la Delegatura para Asuntos Jurisdiccionales de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), la cual prohibió la operación de la plataforma Uber en Colombia.

La sentencia dejó sin piso los señalamientos de competencia desleal contra Uber por la prestación ilegal del servicio de transporte individual de pasajeros que fueron demandados por Comunicaciones Tech y Transportes S.A. Cotech S.A.

Lea más: Uber despedirá a un 14 % de su plantilla

En la providencia firmada por los magistrados Manuel Zamudio, Germán Valenzuela y Fernando Yaya Peña se explica que el demandate tardó en reaccionar para iniciar el proceso legal: “Haber tenido conocimiento de la presencia de Uber en el mercado colombiano desde el año 2012, hacía referencia al 15 de octubre de 2013 que fue cuando obtuvo su matrícula en Cámara de Comercio, lo cierto es que, en todo caso, presentada la demanda el 21 de abril de 2016, ya habían transcurrido 2 años, 6 meses y 6 días, es decir, un término superior a los dos años de prescripción (ordinaria) que consagra el artículo 23 de la Ley 256 de 1996, contados a partir del momento en que Cotech tuvo conocimiento de la persona que realizó el acto de competencia desleal que denuncia”.

Le puede interesar: Uber lanza servicio de entrega de paquetes en Medellín

El abogado Julio José Orozco precisó que el Tribunal lo que observó fue que Cotech demandó dos años después de haberse configurado la supuesta competencia desleal y eso hace que caduque la acción y ante ese escenario lo que decidió fue revocar la sentencia, contra lo que el demandante podría interponer un recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema de Justicia, pero Orozco aseguró que esta sería una posibilidad muy remota ya que el fallo está bien sustentado,

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD