viernes
3 y 2
3 y 2
La ropa con la que una persona va a playa puede ser amigable con el mar y el medio ambiente. Imagínese sombreros hechos con las hojas que caen al suelo de las palmas de moriche, sin talar una sola planta; vestidos de baño creados con redes de pescar, o camisetas, pantalonetas, faldas y hasta tapabocas que se fabrican con el plástico que se saca del océano. Ese es el mercado de Bohío Playa, un emprendimiento que nació de dos hermanos en Envigado, Antioquia, y que fue catalogado este año por la revista Forbes como uno de los negocios más prometedores de 2021 en Colombia, abriendo mercado alrededor de la moda sostenible.
Su premisa es que es una marca “Hecha a lo abuelita”, es decir, no le apuestan a masificar sus productos, sino a la exclusividad...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO