Tres emprendedores: Juan David Vizcaya, Carlos Jiménez y Andrés Luna, quisieron traer a Medellín la cultura de las criptodivisas y el blockchain con la creación de Astronea, un espacio ubicado en Provenza, El Poblado, que busca ser el lugar de entretenimiento predilecto por paisas y turistas, después de la Comuna 13.
Lea mas: Acción del Éxito sube 33% tras conocerse oferta de compra del Grupo Calleja
Esto emprendedores, amantes de la tecnología, levantaron un complejo de 1.000 metros cuadrados, con espacios de esparcimiento, bienestar, coworking y entretenimiento.
Así, en un mismo espacio, los visitantes podrán disfrutar, además de una discoteca de género urbano, restaurantes, café, barbería, tiendas de ropa y zonas para trabajar y meditar, todo en un mismo espacio.
Los NFT, ¿ cómo funcionan?
Los NFT (siglas en inglés de token no fungible) cada vez toman más fuerza en el mundo tecnológico. Se trata de activos “inimitables” en el mundo digital que pueden ser comprados y vendidos como cualquier otro tipo de propiedad, pero no tienen forma tangible en sí mismos.
Estos tokens pueden ser entendidos como certificados de propiedad de activos virtuales o físicos. Bajo este modelo es que los creadores de Astronea lanzaron 2.120 ilustraciones digitales únicas, las cuales ya se vendieron todas.
“Utilizamos la tecnología blockchain para crear una membresía digital, entonces cualquier persona que en su momento compró dicha membresía en forma de un NFT, a través de métodos de pago tradicionales como PSE, Efecty, Daviplata y Nequi, recibirá unos beneficios en el mundo físico como no tener que hacer filas para la entrada porque tienen acceso a una puerta exclusiva, prioridades en el valet parking y zonas VIP.
También, al momento del cobro del cover tienen un 50% de descuento, y si un día no quieren hacer uso de este beneficio se lo pueden trasladar a otra persona. Es decir, pueden generar ingresos pasivos a través de su NFT”, explicó Vizcaya, cofundador de Astronea, a este diario.
De esta manera, tener un Astronea NFT no solo le permite al cliente acceder a mejores beneficios sino que lo hace propietario de una pieza única e irremplazable que podrá vender, intercambiar o rentar según le parezca.
Sin embargo, Vizcaya es consciente de que el mundo de los NFT aún está lleno de desconfianza y escepticismo. Ante esto, el empresario afirma que, precisamente, este es un proyecto que, de alguna manera, cumple con un tema educativo.
“Es un paso intermedio muy importante para que las personas se monten en el mundo blockchain. Los NFT son una nueva manera, segura y transparente de fondear y construir proyectos, y nosotros cumplimos con las condiciones y lineamientos del gobierno colombiano”, comentó.
El nombre Astronea es una apología a la cultura nea que, según sus fundadores, se ha exportado exitosamente en el mundo y con ello se pretende darle voz a a las calles, a los artistas, grafiteros, bailarines y ahora se fusiona con la tecnología.
Tecnología y entretenimiento
Pero la innovación no se detiene ahí. Astronea también ha desarrollado un avanzado sistema operativo llamado LSVX O.S. Este tiene la capacidad de adaptar el ambiente según el contexto del usuario, e incluye funciones de realidad aumentada y la presencia de robots autónomos para potenciar aún más la experiencia del cliente.
“Queremos conectar la tecnología con el entretenimiento. Para esto buscamos digitalizar tanto la entrega de pedidos, que cabe aclarar no reemplazará al 100% la atención al cliente, como la experiencia en la solicitud y pago de órdenes. Por ejemplo, cada QR de cada mesa es independiente, esto permite que cuando haya una orden, las personas puedan ver desde sus celulares todo el proceso del pedido, desde la cocina hasta que llega a la mesa. Incluso, conocer los ingredientes de las preparaciones, pues somos meticulosos con las recetas de nuestro menú, por eso todas son elaboradas a partir de ingredientes provenientes de la agricultura regenerativa”, manifestó Viscaya.
Astronea, en sus dos ambientes, es abierto al público en general y las personas que habían adquirido sus NFTs pueden acceder a unos beneficios especiales.