Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ahorradores de las AFP ganaron $31,8 billones

Entre 1995 y 2021, según Asofondos, las ganancias de los ahorradores totalizan $242,9 billones producto de la inversión.

  • En 2021, según Asofondos, los afiliados a las AFP totalizaron 17,9 millones y hubo un crecimiento del 5% anual. FOTO camilo suárez
    En 2021, según Asofondos, los afiliados a las AFP totalizaron 17,9 millones y hubo un crecimiento del 5% anual. FOTO camilo suárez
15 de febrero de 2022
bookmark

Los ahorros custodiados por los fondos de pensión en Colombia llegaron a $357,8 billones en 2021 y alcanzaron un nuevo máximo, tal como lo dio a conocer ayer la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones (Asofondos).

Así mismo, Santiago Montenegro, presidente de la agremiación, resaltó que los rendimientos, es decir, las ganancias generadas gracias a la inversión de los ahorros, llegó a $31,8 billones el año pasado.

“Las cifras muestran, en general, resultados muy positivos para los afiliados. Sobre todo, para ese segmento que aquí es mayoritario, el de los afiliados jóvenes, quienes tienen una mayor parte de su ahorro invertido en activos de renta variable (acciones de empresas), especialmente, en el extranjero”, afirmó Montenegro al presentar los resultados.

Durante ese mismo espacio, subrayó que el balance a largo plazo en los extractos refleja rendimientos en los ahorros de a $242,9 billones entre 1995 y 2021.

“Es decir, sobre el total del ahorro pensional de los trabajadores, esas ganancias, que son solo de ellos, pesaron cerca de un 70%”, señaló.

Y si se toma desde 2011, de acuerdo con las cuentas de Asofondos, se evidencia que los rendimientos dentro del total del ahorro correspondieron a $181,9 billones.

“Los rendimientos —según Montenegro— han sido excepcionales gracias a la diversificación de los portafolios y la gestión de los fondos a lo largo del tiempo. Hemos sido testigos de que, pese a que se presenten algunas coyunturas de volatilidad, éstas han sido sorteadas adecuadamente con resultados positivos para los afiliados”.

El balance muestra que, al cierre de 2021, los afiliados a Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia llegaron a 17’9 millones, esto es, un crecimiento de 5% frente a 2020.

Al cierre de 2021, el 83% de los afiliados, conforme a los registros de las AFP, eran menores de 45 años, y en similar proporción cotizaban sobre un rango de ingreso salarial entre 1 y 2 salarios mínimos legales vigentes

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD