Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El impuesto del 35% a la importación de zapatos va hasta 2025

La medida aplicará para los zapatos que se sigan importando por un valor FOB inferior o igual a los umbrales establecidos entre 6 y 10 dólares.

  • El Ministerio de Comercio aclaró que el calzado que ingrese a Colombia procedente de los países con los que se tienen acuerdos comerciales vigentes está exento de esta medida. Foto: Juan Antonio Sánchez
    El Ministerio de Comercio aclaró que el calzado que ingrese a Colombia procedente de los países con los que se tienen acuerdos comerciales vigentes está exento de esta medida. Foto: Juan Antonio Sánchez
02 de enero de 2023
bookmark

El Gobierno Nacional decidió extender por tres años más el arancel del 35% a la importación de calzado. Esto, con el objetivo de “impulsar el proceso de industrialización del sector calzado y así promover la productividad y la creación de puestos de trabajo”.

De esta manera, a través del Decreto 2632 del 30 de diciembre de 2022, se extienden hasta el 31 de diciembre del 2025 las medidas establecidas en el Decreto 2279 del 2019.

Así, el par de zapatos que se sigan importando por un valor FOB inferior o igual a los umbrales establecidos entre 6 y 10 dólares (dependiendo del tipo de calzado o de la subpartida arancelaria), pagarán el arancel del 35%.

En el caso de las importaciones de la capellada (parte superior visible del calzado), se les aplicará el arancel establecido en el decreto cuando el precio FOB declarado sea inferior o igual a 5 dólares por kilo bruto.

A las mercancías que salgan hacia el territorio nacional desde una Zona de Régimen Aduanero Especial, de una Zona Franca o de un Centro de Distribución Logística Internacional, se les aplicará el arancel en mención en el momento en que vayan a ser introducidas al resto del territorio aduanero nacional.

Cabe anotar que el calzado que ingrese a Colombia procedente de los países con los que se tienen acuerdos comerciales vigentes está exento de esta medida.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, señaló que con esta decisión también se busca impulsar los encadenamientos productivos que estimulen la producción nacional.

“Se trata de un sector que en su gran mayoría, más del 90%, está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas. Además, es un gran generador de puestos de trabajo para el país, razones por las cuales se requiere mejorar las condiciones de mercado”, dijo Umaña.

La extensión de esta medida, que estuvo vigente hasta este 31 de diciembre del 2022, fue recomendada por el Comité de Asuntos Aduaneros, Arancelarios y de Comercio Exterior (Triple A).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD