x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Haceb cumple 85 años con 2,5 millones de electrodomésticos producidos al año

Haceb cumple 85 años como referente en electrodomésticos en Colombia, con innovación sostenible, 2,5 millones de productos anuales y 3.800 empleos directos.

  • Haceb no solo es una marca de electrodomésticos: es un aliado en la vida cotidiana de millones de familias. FOTO: Cortesía.
    Haceb no solo es una marca de electrodomésticos: es un aliado en la vida cotidiana de millones de familias. FOTO: Cortesía.
hace 4 horas
bookmark

Haceb nació en 1940, cuando José María Acevedo Alzate, su fundador, abrió un pequeño taller de reparaciones eléctricas en Medellín.

Lo que empezó como un emprendimiento artesanal terminó por convertirse en una de las empresas más queridas y reconocidas de los hogares colombianos.

Entérese: Haceb ya ensaya la cocción con hidrógeno y en expandirla con flow

Con los años, la compañía evolucionó: en 1966 fabricó sus primeras neveras porcelanizadas y en 1984 inauguró la primera planta especializada en refrigeración del país.

Hoy, 85 años después, sigue siendo un símbolo de confianza y cercanía. Su fundador, que actualmente tiene 106 años, aún es testimonio vivo de la visión social y empresarial que dio origen a la marca.

La compañía produce más de 2,5 millones de electrodomésticos al año, genera más de 3.800 empleos directos y mantiene firme su propósito de seguir trabajando por el bienestar y el progreso de los colombianos.
La compañía produce más de 2,5 millones de electrodomésticos al año, genera más de 3.800 empleos directos y mantiene firme su propósito de seguir trabajando por el bienestar y el progreso de los colombianos.

Producción nacional de Haceb y presencia en todo el país

Actualmente, Haceb produce más de 2,5 millones de electrodomésticos al año, genera más de 3.800 empleos directos y llega a más del 90% del territorio nacional a través de diferentes canales de venta, incluidas sus 50 tiendas propias.

Sus soluciones abarcan cocción, refrigeración, lavado, calentamiento de agua y aire acondicionado. La marca mantiene su propósito de acompañar el día a día de los colombianos con electrodomésticos que facilitan la vida y mejoran la calidad en el hogar.

Siga leyendo: Don José María Acevedo: el genio de Haceb cumple 106 años y sigue inspirando a Colombia

Celebrar 85 años de Haceb es reconocer la huella que hemos dejado en la vida de los colombianos y el compromiso inquebrantable de trabajar siempre por su bienestar y progreso”, expresó Santiago Londoño, gerente general de Haceb, al destacar que la compañía evoluciona, se transforma y se expande con innovación y pasión.

José María Acevedo Alzate, fundader de Haceb. FOTO: Nicolas Gomez
José María Acevedo Alzate, fundader de Haceb. FOTO: Nicolas Gomez

Edición especial para celebrar sus 85 años

Como parte de su aniversario, Haceb presentará la edición especial ‘Índigo’, conformada por una nevera, una cubierta y una campana con criterios de ecodiseño que mezclan practicidad y estilo vanguardista.

Además, lanzará un coleccionable homenaje a su legado, con piezas que evocan su historia y evolución:

-Una máquina de café con molino integrado.

-Una vajilla de Taco y Sabrina.

-Una cocineta eléctrica.

-Los tradicionales sartenes Victoria.

Puede leer: Así es Haceb, la megaplanta paisa que produce cada año 2,2 millones de electrodomésticos

Estas novedades se exhibirán en la Feria del Hogar en Bogotá y en la Feria del Diseño en Medellín, dos de los escenarios más importantes para el interiorismo en el país.

Ahorro y eficiencia para los hogares colombianos

El propio fundador recordaba que “los primeros productos de Haceb eran para la gente pobre”, bajo la convicción de que la tecnología debía estar al servicio de quienes más lo necesitaban.

Esa visión lo llevó a complementar las neveras con una línea de empotrar eléctrica —cubiertas, hornos y campanas— que abrió paso a soluciones integrales para la cocina.

En este último frente, Haceb trabaja para convertirse en una compañía carbono neutro.

Uno de sus programas más destacados es Renueva, con el que ha recolectado más de 13.000 electrodomésticos (neveras, lavadoras, microondas, freidoras de aire y calentadores).

Este modelo de economía circular no solo ha permitido reducir el consumo de energía y agua en los hogares, sino que también promueve procesos de producción más sostenibles.

Los nuevos hábitos de consumo llevan a que los colombianos busquen productos más responsables con el medioambiente. Haceb responde con tecnologías que marcan la diferencia:

-Una nevera tradicional puede representar hasta el 40% del consumo eléctrico de un hogar, mientras que los modelos con tecnología Inverter de Haceb reducen ese gasto en hasta un 67%.

-En lavadoras, la marca ofrece sistemas que regulan automáticamente el agua según la carga, logrando eficiencia y ahorros significativos en cada ciclo.

Además: El fundador de Haceb, José María Acevedo, cumple más de un siglo inspirando con su liderazgo

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida