language COL arrow_drop_down

Hay pintas para todos los bolsillos

En El Hueco hay locales que ofrecen prendas desde $10.000 y en las marcas de diseñador en los centros comerciales pueden superar los $10 millones.

  • Hay pintas para todos los bolsillos

Se llegó la época más esperada por la mayoría de los colombianos: la Navidad. El ambiente festivo en las calles y en las familias se siente tan intensamente como en años pasados, sin importar ese elevado costo de vida que han sentido los hogares este 2022.

Precisamente, la compra de los aguinaldos y el estrén todavía tiene haciendo cuentas a más de uno. Lo cierto es que el comercio paisa es muy dinámico y casi que existe un local que se adapta a las capacidades de cada quién.

En el centro de Medellín, los comerciantes de El Hueco ya le habían comentado a este diario que se tomaron casi dos meses abasteciéndose, seleccionando mercancía, calculando precios y poniendo las vitrinas a punto para que la gente pueda “loliar” y luego decida si compra. Aunque los centros comerciales también cuentan con una variedad de tiendas para quienes prefieren otro tipo de espacios y marcas.

Precios para armar la pinta

Increíblemente, alguien que llegue con un presupuesto muy ajustado puede comprarse una muda de ropa a un precio asequible en El Hueco. En un almacén llamado Mega Bombones nos llamó la atención un aviso grande que ofrecía prendas desde $15.000 y decidimos entrar para curiosear.

“En camisetas manejamos precios desde los $15.000 hasta los $50.000 y tenemos ropa para dama, para caballeros y para niños: sudaderas, pantalonetas, chaquetas, busos, conjuntos, pantalones, faldas, pijamas y vestidos”, detalló Joe González, encargado de atender en la recepción.

Le preguntamos si pese a los precios tan bajitos estaba en capacidad de bajar aún más el precio y contestó que “dependiendo de las cantidades, se puede tener un descuento. Aquí le colaboramos para que vuelva”.

Sobre todo Carabobo, observamos una tienda que ofrecía prendas a $10.000. Un líder de los comerciantes que nos acompañó en un tramo del recorrido comentó que ese tipo de ropa molesta a los textileros nacionales porque en gran parte es importada de China y la consideran competencia desleal.

“Uno entiende el reclamo de los productores nacionales, pero sin esta mercancía, seguramente, muchos padres de familia no tendrían la forma de comprar los estrenes sabiendo que este año ha sido tan duro para todo el mundo”, aseguró el guía.

Más adelante llegamos a Open Mind, el local de Olmedo Mazo, ubicado en el Centro Comercial El Dorado 1, allá venden prendas nacionales e importadas: “Acá tenemos camisetas desde $40.000 en marcas propias de la tienda; tenemos jeans de hombre en $80.000, también de marca Open Mind, o una más económica de $75.000”, explicó el comerciante al pedirle que detallara sus precios.

Mientras nos mostraba la variedad de sus inventarios, compartió más ofertas: “Manejamos jeans de dama desde $50.000, tenemos camisetas importadas de $75.000. Pero si vienen a la tienda, les montamos la pinta lo más económico que podamos, una camiseta y un jean por $120.000. Nosotros manejamos precios muy sugeridos al público, pero sabiendo como está la situación, miramos qué descuento se puede hacer”.

Para los que quieren más

Lógicamente, hay personas con más poder adquisitivo que no están preocupadas por los precios. Y si usted creía que en El Hueco no hay tiendas para este perfil, se equivoca. Una de ellas se llama Speed One, cuyo propietario, Freddy Yepes, viaja a EE. UU. y compra prendas de esas marcas con mayor abolengo en el mercado.

“El 70% de la mercancía en esta tienda es para hombre, 30% para mujer. Tengo camisas cuello redondo desde $170.000 hasta $250.000; tipo Polo de cuello desde 250.000 hasta $300.000; camisas de $250.000, en promedio, y jeans de $300.000. Nosotros hemos sacrificado el margen de utilidad para no afectar a nuestros compradores”, dijo Freddy.

El Hueco es un micro universo que resume todas esas teorías clásicas de oferta y demanda: un caminante perfectamente puede pasar de una exhibición con marcas muy costosas, a una con productos menos rimbombantes, pero cumplidores.

“Bodega de jeans, a la orden. Dama, buenos días: ¿está buscando la ropita pa’l 24?, bien pueda que acá le colaboramos”, así les habla Raiderson Marcano a las mujeres que pasan por Carabobo y que tienen actitud de posibles compradoras.

En los centros comerciales

Ahora, en los centros comerciales la situación toma un tono distinto. Recorremos el Viva Envigado y Mayorca, en Sabaneta, y echamos un vistazo en almacenes como H&M, Vélez, Koaj o Tennis. Hay a quien se le escucha una conversación evocando épocas pasadas en las que con solo $100.000 se podía armar la pinta completa.

Pero no quiere decir que en estos complejos no haya precios favorables. Camisetas entre $25.000 y $54.000 hacen parte de la oferta más barata para los hombres en el caso de H&M; en pantalones, los “joggers” son una opción económica y rondan los $50.000, aunque también está el pantalón que pasa de $300.000 para los más pudientes.

Punto Blanco y Gef también tienen buena acogida. En esta última los clientes buscan desde medias para regalar en Navidad, hasta la chaqueta para estrenar y aguantar el frío en la madrugada del 25. Zapatos para hombre en $139.000, camisetas para mujer en $50.000 y vestidos de $150.000 también parte de la oferta. Incluso, para la que quiera descomplicarse con la pinta se encuentran enterizos por $140.000.

El que no quiera “lolear” por todo el centro comercial también tiene opciones. En el Éxito, por ejemplo, vimos que hay ropa de todo tipo y de varias marcas; desde Leonisa, pasando por Nike hasta Americanino y el propio Gef, entre otras. Y en su sitio web Éxito promociona descuentos de hasta 40% en ropa interior y de 50% en ropa deportiva, aunque tienen determinados términos y condiciones que puede consultar en su página.

La oferta VIP

Si el problema no es de plata, en Medellín también hay pintas más premium, en nuestra pasada por el Centro Comercial El Tesoro encontramos el local Massimo Dutti, que ofrece abrigos de millón y medio, faldas de $600.000 y blusas de $380.000, con zapatos y bolso lograría un outfit de poco más de $3.000.000.

En Rapsodia la pinta completa puede empezar en 1.500.000, y para los más informales está GstarRaw, que también maneja precios similares.

De otro lado, ya en el Centro Comercial Santafé, encontramos la oferta de Carolina Herrera, donde es posible hallar vestidos de $9.000.000, y zapatos desde $3.300.000. “La exclusividad cuesta, saber que no te vas a encontrar en una fiesta a otra persona con tu vestido, porque venden muy pocos en todo el país, es una maravilla, además de la calidad de los materiales”, dijo Andrea Solórzano, mientras busca en alguna de esas marcas de diseñador el atuendo para esta Noche Buena.

Así que el comercio de esta ciudad sigue listo para que ninguno se quede sin su estrén navideño y de fin de año

Te puede interesar