Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

ISA contempla invertir en Chile US$4.850 millones

  • Bernardo Vargas, presidente de ISA, lidera el Consejo Empresarial Chile-Colombia (capítulo Colombia). FOTO Edwin Bustamante
    Bernardo Vargas, presidente de ISA, lidera el Consejo Empresarial Chile-Colombia (capítulo Colombia). FOTO Edwin Bustamante
14 de diciembre de 2020
bookmark

El Grupo ISA que desde hace diez años hace presencia en Chile, donde tiene negocios en infraestructura vial, energía y telecomunicaciones, tiene un plan de inversiones en el país austral de 4.850 millones de dólares, que a la tasa de cambio actual suman unos 16,6 billones de pesos.

En un comunicado, la compañía explicó que los recursos se ejecutarán de aquí al año 2023 e incluyen inversiones en energía por 2.200 millones de dólares, y en proyectos viales 2.650 millones.

“Creemos en Chile y en su gente; queremos seguir creando valor sostenible. Desde que llegamos allí hemos sido aliados de los estados para la construcción de unos sectores sólidos y competitivos con reglas claras, pero sobre todo que contribuyan al desarrollo y la calidad de vida de los chilenos”, mencionó Bernardo Vargas, presidente de ISA.

Igualmente, se indicó que estas inversiones no solo se concentran en mantener y operar la infraestructura, pues durante la emergencia sanitaria y social generada por la pandemia, el grupo ISA en Chile a través de sus filiales Intervial, Interchile e Internexa, aportó 330.000 dólares en iniciativas como vuelos humanitarios para migrantes, y la entrega de elementos de higiene y alimentos para las familias vulnerables.

Los anuncios de ISA para Chile, divulgados el fin de semana, coincidieron con el acto protocolario por el que Colombia asumió la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico, y la firma de un acuerdo de cooperación entre ambos países enfocado en la atención de la covid-19 y la seguridad sanitaria.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD