x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Invías estrena director, ¿de quién se trata?

El gerente de la Agencia para la Infraestructura del Meta, Juan Alfonso Latorre, fue designado en el cargo por el ministro de Transporte, Guillermo Reyes.

  • El ingeniero Juan Alfonso Latorre, es posesionado por el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, como nuevo director del Invías. FOTO Cortesía.
    El ingeniero Juan Alfonso Latorre, es posesionado por el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, como nuevo director del Invías. FOTO Cortesía.
14 de diciembre de 2022
bookmark

El ingeniero Civil Juan Alfonso Latorre Ariza, gerente de la Agencia para la Infraestructura del Meta, fue posesionado como nuevo director del Instituto Nacional de Vías (Invias).

Latorre, quien fue designado por el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, es Bogotano, tiene 60 años, es ingeniero civil de la Universidad Javeriana y, además, cuenta con un Máster en Science of Management en Hult Business School, Cambridge (Estados Unidos).

Al nuevo funcionario lo precede una amplia experiencia, ya que fue viceministro de Transporte (1992-1994), consejero presidencial para los nuevos departamentos (1995-1996), director del Programa Presidencial de Infraestructura Nacional (1996-1997), viceministro de Comunicaciones (1997-1998), consultor del Ministerio de Obras Públicas en Ecuador (2000-2002) y también fue presidente de la Asociación Nacional de Ingenieros Javerianos.

En la Agencia para la Infraestructura del Meta logró recuperar más de 15 “elefantes blancos” de obras con problemas que tenía el departamento y estructuró un plan para ejecutar obras viales con más de 300 juntas de acción comunal y pavimentar 500 kilómetros de la red vial terciaria de ese departamento.

Siendo viceministro de Transporte en 1992, fue el estructurador de la primera generación de concesiones viales, impulsando el inicio de la era de los grandes túneles en Colombia con la construcción de los túneles El Boquerón y Buenavista en la vía Bogotá-Villavicencio.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida