Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Constructora compró el lote de Coltabaco en Medellín y este es el proyecto que tiene pensado

Coltabaco dice que continuará sus operaciones en Medellín. Este lote, al igual que el de Coltejer, Fabricato y Peldar hacen parte de la renovación urbana del Valle de Aburrá.

  • El lote donde funcionó hasta 2019 la planta de Coltabaco en Medellín
    El lote donde funcionó hasta 2019 la planta de Coltabaco en Medellín
12 de marzo de 2024
bookmark

En la mañana de este martes, Arquitectura y Concreto anunció la compra del lote de 95.000 metros donde hasta 2019 funcionaba la planta de Coltabacos, en Guayabal.

La idea de la constructora es desarrollar allí vivienda, espacios comerciales, otros usos y las zonas verdes serán de 32.500 metros cuadrados.

Lea aquí: “Milla de diamante” de Envigado despega con la Ciudad Peldar

Renovación urbana

Esto porque, con miras de que el Valle de Aburrá vaya creciendo de forma ordenada, el Plan de Ordenamiento Territorial de Medellín pensó en que la antigua zona industrial que había al rededor del río fuera dándole espacio a la vivienda, de modo que los desplazamientos de los medellinenses se reduzcan y se aproveche la escasa parte plana de la ciudad.

En ese sentido, uno de los lotes que por su ubicación estratégica podía darle espacio a esa renovación urbana es donde hasta 2019 funcionaba la planta de Coltabaco, ubicado en Guayabal, exactamente en la carrera 52 #4-96.

Infográfico
Constructora compró el lote de Coltabaco en Medellín y este es el proyecto que tiene pensado

Para el momento del cierre de operaciones, Phillip Morris Internacional, casa matriz de Coltabaco, aseguró que el contrabando de cigarrillos le estaba dando un golpe mortal al negocio y cerró tanto en Medellín como en Barranquilla. Desde entonces, se buscaban clientes para el predio.

Con la compra de este predio, Arquitectura y Concreto aseguró que realiza una apuesta estratégica, no solo para brindar opciones constructivas llamativas y a la vanguardia, sino que además se caractericen por estar en espacios relevantes de la ciudad, que además de pertenecer a clústeres urbanos, con potencial de valorización, también ofrecen a los compradores un proyecto de fácil acceso y movilidad.

El lote hace parte del plan parcial de Macroproyecto Río Sur determinado por el Plan de Ordenamiento Territorial. El proyecto que allí se desarrolle, seguirá dinamizando el eje estructurante del río Medellín; generando procesos de renovaciones urbanas que generen calidad de vida y bienestar a quienes habiten allí, además, permitirá la generación de nuevos espacios públicos y la dinamización de esta zona de la ciudad”, manifestó Francisco Martínez, presidente de Arquitectura y Concreto.

De otro lado, con el compromiso de contribuir con el proceso de desarrollo urbanístico de la ciudad, la venta del predio va en línea con el camino de transformación de Coltabaco.

Recuerde: ¿Qué construirán en el predio que dejó Peldar en Envigado?

“Durante el proceso de comercialización del predio priorizamos desde un inicio el desarrollo económico y social de Medellín. Llevamos más de 100 años de operaciones en el país y seguiremos siendo parte del crecimiento de Medellín y Colombia. Nos alegra saber que la firma de construcción ‘Arquitectura y Concreto’ será la encargada de crear un proyecto que conserva estos criterios y, en consecuencia, aportará al desarrollo de la ciudad y del país”, agregó Silvia Barrero, vicepresidente de Asuntos Externos de Philip Morris International en el Clúster Andino.

Lea aquí: ¿Se esfuma la posibilidad de conservar chimeneas de Peldar en Envigado?

En esta misma línea, Coltabaco mantendrá sus operaciones en Medellín. Nuestra continuidad en el país sigue en firme. Estamos en la tarea de construir un mundo libre de humo de cigarrillos y Colombia no es ajena a ese propósito de la compañía. Nuestro mensaje para los adultos fumadores es claro: dejar el cigarrillo por completo es siempre la mejor decisión. Pero aquellos que no lo hacen, tienen derecho a saber que existen mejores alternativas. En ambos casos, el cigarrillo desaparece de la ecuación”, afirmó Barrero.

Por su parte, Arquitectura y Concreto se ha integrado a los diferentes procesos de transformación urbana que se han dado en el área Metropolitana, esto unido a su deseo de desarrollar proyectos inmobiliarios en zonas estratégicas buscando replicar procesos constructivos como el de Ciudad Fabricato, Ciudad Peldar, Ciudad Coltejer y Terrazas del Río.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD