x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Mercados se derrumban tras anuncio de Trump: EE. UU. impondrá arancel del 100% a importaciones desde China

El anuncio de Donald Trump de aplicar un arancel del 100% a productos chinos hundió los mercados globales y disparó la tensión comercial.

  • El pulso comercial entre Estados Unidos y China vuelve a encender todas las alarmas. Y, una vez más, el mundo entero paga la factura. FOTO: Getty y AFP.
    El pulso comercial entre Estados Unidos y China vuelve a encender todas las alarmas. Y, una vez más, el mundo entero paga la factura. FOTO: Getty y AFP.
hace 6 horas
bookmark

Una vez más, las tensiones entre Estados Unidos y China sacudieron los cimientos de los mercados financieros globales.

Este viernes, el presidente Donald Trump anunció que su gobierno impondrá un arancel del 100% a todas las importaciones provenientes de China a partir del 1 de noviembre de 2025, como respuesta a lo que calificó como una “posición extraordinariamente agresiva” del gigante asiático en materia comercial.

Lea más: Los aranceles de EE. UU. están frenando la producción china de artículos para el Mundial 2026

En un mensaje difundido en su cuenta oficial de redes sociales, Trump aseguró que China envió “una carta extremadamente hostil al mundo”, en la que notifica nuevos controles de exportación sobre prácticamente todos los productos que fabrica, afectando “a todos los países, sin excepción”.

Es imposible creer que China haya tomado una medida como esta, pero lo ha hecho, y el resto es historia”, sentenció Trump, quien describió la decisión china como “una desgracia moral en el trato con otras naciones”.

Anuncio de Trump.
Anuncio de Trump.

Un nuevo capítulo en la guerra comercial entre Estados Unidos y China

El mandatario estadounidense señaló que la respuesta de su gobierno no se limitará a los aranceles, también impondrá controles de exportación sobre cualquier software crítico, en un intento de contrarrestar las restricciones chinas.

Con esta medida, Estados Unidos llevaría los impuestos a la importación de bienes chinos hasta el 130%, justo por debajo del nivel del 145% impuesto a comienzos de año, antes de que ambos países acordaran una tregua para avanzar en las negociaciones comerciales.

El anuncio se produce en medio de una creciente fricción por temas tecnológicos y de seguridad internacional, especialmente después de que Pekín impusiera nuevas tarifas portuarias a los buques estadounidenses e iniciara una investigación antimonopolio contra Qualcomm Inc., en respuesta a las limitaciones impuestas por Washington sobre la exportación de minerales raros estratégicos.

Aranceles de Trump.
Aranceles de Trump.

Puede conocer: Orden de Trump permitiría eliminar arancel del 10% a productos de Colombia: café, flores, banano y oro ganarían.

Caída libre en los mercados financieros globales

La reacción fue inmediata. Los inversionistas corrieron a refugiarse en activos seguros, provocando una de las peores jornadas bursátiles desde abril.

El S&P 500 retrocedió 2,71%, el Dow Jones Industrial cayó 1,90% y el Nasdaq Composite se desplomó 3,5%, afectado por las fuertes ventas de empresas tecnológicas. Los bonos del Tesoro a 10 años bajaron su rendimiento al 4,05%, reflejando la huida hacia activos de bajo riesgo.

El petróleo tampoco se salvó: el crudo West Texas Intermediate (WTI) se desplomó 4,2%, cerrando en US$58,90 por barril, mientras que el Brent cayó 3,8%, hasta US$62,73 en Londres.

El retroceso del oro negro se explicó por el ajuste de posiciones de los fondos especulativos y las señales de distensión en Medio Oriente, que redujeron la prima de riesgo geopolítico.

El Bitcoin también se contagió del nerviosismo, perdió más del 7% en cuestión de horas, reflejo de la creciente aversión al riesgo de los inversionistas minoristas.

Además: Producción de petróleo incrementará desde noviembre en el mundo, ¿cuál es el impacto en el precio del crudo?

El efecto dominó alcanzó a los mercados agrícolas. Los futuros de soja de Chicago cayeron 1,9%, hasta US$10,0275 por bushel, tocando mínimos de sesión tras conocerse el anuncio de Trump. Fue la mayor caída intradía desde el 7 de julio, un indicador del impacto directo que la guerra comercial tiene sobre los productores estadounidenses.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida