x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Mineros invierte US$6,5 millones para aumentar su producción de oro, ¿cómo lo hará?

La empresa trabaja en más alternativas para extraer mayores cantidades del metal.

  • La planta Aurora es un sistema de recuperación flotante que mide 61 metros de largo, 12 metros de ancho y pesa aproximadamente 1.000 toneladas. FOTO cortesía Mineros
    La planta Aurora es un sistema de recuperación flotante que mide 61 metros de largo, 12 metros de ancho y pesa aproximadamente 1.000 toneladas. FOTO cortesía Mineros
hace 3 horas
bookmark

Mineros, empresa productora de oro, aumentó los volúmenes de extracción del metal precioso gracias a su nueva planta de minería y recuperación en la llamada Propiedad Aluvial de Nechí, Bajo Cauca antioqueño.

La planta Aurora se construyó a lo largo de 2024 y se completó en el tercer trimestre de 2025 con una inversión de US$6,5 millones. El aumento de producción del complejo minero se ejecutó durante julio y agosto de este año.

“Se prevé que la planta Aurora alcance su capacidad de procesamiento total de 10.000 toneladas por día (5.000 metros cúbicos) a principios del cuarto trimestre de este 2025”, se lee en un comunicado de la empresa.

Igualmente, se anotó que la planta Aurora es una muestra del interés de Mineros por utilizar tecnología enfocada, donde los sistemas de GPS y control de alta precisión garantizan que el sistema de minería móvil funcione a centímetros de su patrón de minería planificado, y los sistemas de recuperación de presión y flujo se optimizan continuamente para maximizar las recuperaciones.

La planta es un sistema de recuperación flotante que mide 61 metros de largo, 12 metros de ancho y pesa aproximadamente 1.000 toneladas.

La estructura incluye sistemas de clasificación que separan el material por tamaño, concentración gravimétrica y procesos de deshidratación, sin el uso de productos químicos ni reactivos.

Además, como parte de las iniciativas de optimización de la compañía, el proyecto de la planta móvil scavenger de Nechí Aluvial se encuentra en estado avanzado, y se pondrá en marcha en el cuarto trimestre de 2025.

Se espera que la fase II comience a principios del segundo trimestre de 2026. Una vez que ambas fases estén completas, el sistema scavenger móvil aumentará las recuperaciones hasta en un 8% para cada planta móvil.

David Londoño, presidente de Mineros, comentó que “la planta Aurora y el proyecto de scavenger demuestran el compromiso de Mineros con proyectos de bajo costo y bajo riesgo que ofrecen rendimientos muy altos. Además, este tipo de proyectos respaldan nuestros principios corporativos vinculados a la sostenibilidad, la eficiencia y el beneficio comunitario. Esta iniciativa es el resultado de más de una década de trabajo dedicado, innovación constante y el profundo compromiso con un modelo de minería que genera prosperidad compartida”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida