Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“No creo que lo mejor sea vender a Isagén”: Amylkar

22 de mayo de 2015
bookmark

Al tiempo que el viceministro Técnico de Hacienda, Andrés Escobar Arango, aseguró ayer a este diario que se mantiene el interés de los inversionistas para comprar el 57,61 por ciento de Isagén, Amylkar Acosta, exministro de Minas y Energía del mismo gobierno Santos, consideró inconveniente la privatización del control accionario de la segunda generadora de electricidad del país.

Las opiniones dispares se presentaron ayer, por separado, en el simposio sobre mercado de capitales, que concluye hoy en el hotel Intercontinental, en Medellín.

Escobar, mano derecha del ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas, replicó la aspiración de su jefe acerca de un pronto fallo por parte del Consejo de Estado, luego de suspender temporalmente hace una semana el proceso de subasta.

“Estamos en disposición de aclarar todas las dudas y entregar toda la información que el Consejo de Estado requiera para que tome la mejor decisión y en el tiempo que ellos consideren prudente, pero ojalá sea rápido”, agregó el funcionario.

Por su parte, el exministro Acosta, hoy director de la Federación Nacional de Departamentos, considera una decisión equivocada que Isagén deje de ser pública: “no creo que lo mejor sea venderla, no es tan fácil de convencerse de que aquí estamos tratando de cambiar un activo por otro, más cuando reporta ingresos importantes para el Estado, que harán falta si se vende en medio de una situación fiscal complicada”, comento Acosta.

También el exministro cuestionó uno de los argumentos recurrentes del Gobierno para defender la venta e inyectarle recursos a la Financiera de Desarrollo Nacional para prestar a los concesionarios de vías de cuarta generación (4G).

“Se dice que la rentabilidad de la inversión en las vías 4G es mayor que la rentabilidad que hoy le significa al Estado Isagén, pero esta última es un hecho cierto, mientras el rendimiento de la inversión en proyectos de infraestructura tiene algunos factores de riesgo que no es posible evaluar”, y pone como ejemplo la alta incertidumbre frente a la construcción del túnel de La Línea.

Sin embargo, el viceministro de Hacienda fue enfático en afirmar que se buscará reactivar la venta “porque creemos que los recursos de la participación de la Nación en Isagén son una parte importante del financiamiento de las 4G.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD