Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ocampo calmó las aguas tras declaraciones de Petro: “no habrá control de cambios”

Tras trepada del dólar por afirmaciones del presidente, el ministro dijo que Colombia celebra la entrada de capitales extranjeros.

  • El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, dio un mensaje de tranquilidad tras polémicas declaraciones del presidente Petro. FOTO: Camilo Suárez y Colprensa
    El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, dio un mensaje de tranquilidad tras polémicas declaraciones del presidente Petro. FOTO: Camilo Suárez y Colprensa
07 de octubre de 2022
bookmark

“Yo quiero señalar en forma muy enfática, en nombre del presidente de la República, que el Gobierno no va a proponer control de cambios ni va a poner impuestos a los egresos de capital”.

Así se manifestó el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, tras la polémica generada por declaraciones del presidente Gustavo Petro una vez conocido el dato de inflación durante septiembre.

En un hilo en Twitter, esta semana Petro habló de la subida de las tasas de interés del Banrep, argumentando que no servía para atajar el encarecimiento de los precios.

Puede leer: Más de 1.000 proposiciones y un partido que se retiró: así fue el primer debate de la reforma tributaria

Y ahí vino el apunte polémico: “La intención real de subir los intereses internos, en contra de nuestra propuesta, tiene que ver es con evitar salida de capitales por el ascenso de la tasa de interés de los EEUU. Se podía evitar con un impuesto transitorio de remesas a capitales golondrinas”.

De ahí vino un debate en el que hasta exministros de Hacienda manifestaron preocupación. Incluso, esa afirmación movió el dólar a su máximo histórico por Tasa Representativa del Mercado (TRM).

Hoy, la TRM es de 4.627,61 y supera los $4.627,46 vistos el 13 de julio, que hasta entonces representaban un récord.

Podría interesarle: Gobierno retirará de la reforma tributaria la sobretasa al gas natural

Para analistas, el movimiento obedeció sin duda al factor político más que al económico. “Sugerir realizar control de capitales es una mala idea, generará una mayor devaluación, inflación, tasas y decrecimiento”, dijo Juan David Ballén, director de Análisis y Estrategia de Casa de Bolsa.

En ese sentido, el ministro Ocampo calmó las aguas y precisó que “no hay ningún temor para los inversionistas y celebramos muy enfáticamente que los capitales extranjeros estén entrando al país a través de inversiones de portafolio para invertir en TES”.

Ocampo sentenció que “ellos son los primeros inversionistas y les seguimos dando la bienvenida”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida