Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Oposición pide la renuncia Ricardo Roa, pero junta directiva de Ecopetrol le manifestó su total apoyo

Desde la oposición le han pedido a Roa apartarse del cargo, para evitar que la polémica afecte la credibilidad de Ecopetrol. Por el momento, no ha sido convocada ninguna reunión extraordinaria de la junta directiva de la petrolera.

  • Aunque el nombre de Ricardo Roa siempre fue uno de los más sonados en la carrera por la presidencia de Ecopetrol, se pensó que los escándalos en los que ha estado inmerso dañarían su elección; algo que no pasó. Foto: Twitter
    Aunque el nombre de Ricardo Roa siempre fue uno de los más sonados en la carrera por la presidencia de Ecopetrol, se pensó que los escándalos en los que ha estado inmerso dañarían su elección; algo que no pasó. Foto: Twitter
04 de agosto de 2023
bookmark

En entredicho volvió a quedar el nombre del actual presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, quien fue el gerente en la campaña que llevó al Gustavo Petro a ocupar la presidencia del país.

El ingeniero de 62 años se ha visto envuelto en la polémica sobre la investigación que abrió el Consejo Nacional Electoral (CNE) por una supuesta violación a los topes de financiación durante la primera vuelta de las últimas elecciones presidenciales. El CNE también investigaba si hubo pagos de la campaña a empresas fantasma.

La apertura de indagación, que fue tanto para Roa como para el abogado Jonathan Ramírez —quien a principios de febrero fue retirado de su cargo como secretario general del Departamento para la Prosperidad Social (DPS) tras denuncias por presunta corrupción y amaño de licitaciones—, se dio por presuntas donaciones que no fueron reportadas y que se utilizaron en cuentas personales.

Según la queja radicada, por la que comenzó dicho proceso, Roa y Ramírez “incumplieron la ley al no reportar las donaciones que se recibieron en efectivo en la sede de campaña y manejaron dineros en cuentas personales, utilizándolos de forma indebida en una cuenta diferente a la autorizada (...)”.

Puede leer: ¿Por qué vuelve a estar en la palestra el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa?

Ahora, con el escándalo por las declaraciones de Nicolás Petro, quien dijo a la Fiscalía que a la campaña presidencial de su padre sí habrían ingresado dineros irregulares, los reflectores se volvieron a posar sobre Roa, pues es la personas encargada de manejar los ingresos y gastos de la campaña y es quien conoce de primera mano cómo se movió el dinero durante la contienda.

Por esta razón, desde la oposición le han pedido apartarse del cargo, para evitar que la polémica afecte la credibilidad de Ecopetrol.

Una de las que afirmó que Roa debe “apartarse de su cargo” fue la senadora María Fernanda Cabal.

“Todas estas declaraciones ponen a temblar los cimientos de todo el Gobierno, porque el gerente de la campaña es el primer responsable legalmente. Claro que Ricardo Roa debería apartarse. Además, toda la información que salió por distintos medios es que en esa campaña, según un contador forense que dio su informe al CNE, es que no estaba la totalidad de lo que él (Roa) había reportado. Que había cuentas de personas que no tenían mayores montos que de repente aparecieron con mucho dinero”, dijo Cabal a Blu Radio.

Otro de los que reprochó que Roa siga en el cargo fue el excandidato presidencial Sergio Fajardo, quien afirmó a La W que este “debería hacerse a un lado, no porque sea culpable, sino para que no perjudique a la empresa mientras se adelantan las investigaciones”.

Por el momento, EL COLOMBIANO conoció que miembros de la Junta Directiva de Ecopetrol manifestaron su total apoyo a Roa. Afirman que van a confiar en la presunción de inocencia y que no se ha convocado una reunión extraordinaria para evaluar su permanencia en la compañía.

Cabe recordar que el pasado mes de junio Roa rompió su silencio y se refirió a las denuncias de dineros irregulares que habrían entrado a la campaña del hoy jefe de Estado.

En medio del 10° Foro Energético de Andeg, Roa dijo que lamentaba los comentarios hechos por el exembajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, quien habló de que habría entrado unos $15.000 millones.

Para saber más: “No hubo giros desde Venezuela”: gerente de campaña de Petro volvió a contradecir a Benedetti

“Todas las auditorías desde el propio movimiento y campaña, y la auditoría externa que contrató para el CNE (Consejo Nacional Electoral), fueron rigurosas y el filtro final fue la Sala Plena del CNE, que ya se pronunció frente a estas cuentas reportadas”, afirmó en ese momento el actual presidente de Ecopetrol.

Y a los cuestionamientos de que el exembajador Benedetti habría conseguido dineros adicionales por su lado, Roa respondió que solo la gerencia de la campaña estaba autorizada para tramitar estos recursos.

“A través del gerente general, jamás se movilizó ni se recibió aporte o donación del exembajador Benedetti ni de ninguno de sus referidos, o empresario alguno”, añadió Roa, y aseguró que sí hubo “intentos importantes” de reuniones con empresarios, pero “en ningún momento se habló de hacer aportes”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD