Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Por efecto elecciones, la acción de Bancolombia tocó nuevo máximo histórico de $45.590

El título de la entidad financiera ha sido de las más beneficiadas con las intenciones de compra de Jaime Gilinski sobre empresas como Grupo Sura y Grupo Nutresa.

  • Acción de Bancolombia tocó nuevo máximo histórico de $45.590, luego de las elecciones. FOTO: El Colombiano
    Acción de Bancolombia tocó nuevo máximo histórico de $45.590, luego de las elecciones. FOTO: El Colombiano
01 de junio de 2022
bookmark

Tras los resultados de las elecciones presidenciales en primera vuelta, la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) registró una de las mejores jornadas, con una escalada de 4,63% hasta los 1.603,23 puntos, y en donde la acción ordinaria de Bancolombia tocó un nuevo máximo histórico de $45.320 tras cerrar la jornada con un repunte de 3,12% con la negociación de 3,87 millones de títulos por $175.300 millones. Sin embargo, durante la primera hora de negociación bursátil de hoy, registró un nuevo récord de $45.590.

La especie de esta entidad financiera, miembros del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) ha sido de las más beneficiadas con las intenciones de compra de Jaime Gilinski sobre empresas como Grupo Sura y Grupo Nutresa. Incluso, tras el anuncio de una nueva oferta por Grupo Argos, este emisor ha registrado un repunte de 29,4%, registrando una escalada de 16,7% en lo que va del año, mientras que en lo que va del año ha subido 32,1%.

Daniela Triana, analista de renta variable para Acciones & Valores, aseguró que “ayer vimos un rally gigante en la BVC debido a que las posibilidades de que Petro ganara en primera vuelta se vieron disminuidas, junto con la llegada de Rodolfo Hernández a segunda vuelta. Debido a la experiencia en Perú y en Chile, para los inversionistas extranjeros el candidato de izquierda ha venido generando un riesgo y temor económico evidente”.

La experta agregó que Bancolombia entró dentro de estos ganadores, pese a que también se ha venido beneficiando de la OPA por Grupo Argos gracias a que los compradores prevén que, eventualmente, Jaime Gilinski presente una oferta por dicho banco. “En medio de este conjunto de factores, fuera de una compra por dicho emisor, el activo ya podría estar encontrando techo debido a que se encuentra muy por encima del valor objetivo de los analistas del mercado”, agregó.

El mercado prevé que muchos de los que hoy están comprando acciones en este banco busquen obtener alguna rentabilidad a la hora de vender por un precio mayor al que se encuentra por estos días. Incluso, la acción podría empezar a caer levemente ante una dinámica natural de recorte de ganancias dentro del mercado financiero local.

A este panorama también se han venido sumando los resultados de la compañía. Al cierre del primer trimestre de 2022, Bancolombia alcanzó una utilidad de $1,7 billones, apoyado principalmente en el aumento de la base de clientes, que ya llega a 25 millones en Colombia, a la disminución de provisiones y al buen comportamiento de pago de los colombianos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD