La Banca de Desarrollo Territorial (Findeter) tiene en carpeta 138 proyectos localizados en Antioquia y, según Sandra Gómez, presidenta de esta entidad, los que están en fase de ejecución podrían totalizar entre US$600.000 y US$700.000 millones en desembolsos crediticios este año.
Todas estas obras de transformación urbana serían combustible para que la economía regional y nacional siga andando y logre sostener su crecimiento luego de haberse expandido un 10,6% en 2021.
Gómez explicó que la pandemia había significado una suerte de parálisis en los planes de desarrollo municipales. Sin embargo, el año pasado, los gobernantes locales comenzaron a sacudirse y a solicitar nuevamente el respaldo de Findeter.
Uno de los mandatos que actualmente debe cumplir esta banca, tal como lo afirmó la presidenta, es apalancar a los municipios más pequeños para que no dependan 100% de las cajas departamentales y puedan mejorar sus condiciones con base en obras para el bien colectivo.
Municipios en los planes
Sandra Gómez subrayó que, de los 125 municipios de Antioquia, Findeter ya llega a 91 y 67 de ellos son de categoría seis, segmento en el que se ubican los de menores ingresos, esos mismos que tienen más complejidades a la hora de materializar obras públicas.
En diálogo con EL COLOMBIANO, resaltó la magnitud de tres proyectos que contarán con asistencia de la entidad este año. En Bello, por ejemplo, afirmó que habrá un desembolso por $160.000 millones destinado al mejoramiento de la infraestructura.
En ese municipio hay por lo menos 12 frentes de obra contemplados y resaltan las inversiones en los accesos a la nueva vía regional.
“Ahí falta un intercambiador y unos segundos carriles para que no se armen los tacos que hoy se están armando. No solo les vamos a prestar la plata para eso, que se paga con las vigencias futuras del Instituto Nacional de Vías (Invías), sino que vamos a ejecutar la obra. Es un proyecto que va caminando de una manera muy importante”, comentó la presidenta.
Cambiar la cara de Turbo
Igualmente, se refirió a la recuperación de Puerto Waffe, ubicado en el municipio de Turbo. Esta iniciativa consiste en la transformación de esa terminal portuaria, caracterizada por una infraestructura deteriorada y un paisaje contaminado por las basuras que son arrojadas alrededor.
“Lo que estamos haciendo con ellos —indicó Gómez— es transformar esa zona y las cuadras aledañas para hacer ahí un espacio turístico. Ya terminamos la estructuración y pasamos a la fase de ejecución. Vamos a hacer unos puentes, vamos a hacer la renovación urbana y vamos a mejorar el malecón”.
En este sentido, expuso que esa renovación urbana cobra más relevancia pensando en los puertos de importancia nacional que serán levantados allí y en la cantidad de gente que se asentará en ese territorio atraída por esa dinámica que ya se vislumbra.
El potencial de Arboletes
Así mismo, mencionó que Arboletes avanza en las fases de planificación y estructuración de su proyecto urbanístico: “Nos sentamos con la administración, con la sociedad y con los empresarios —especialmente con los del turismo— a pensar ellos que quieren para su municipio y como lo quieren proyectar a 30 años”.
Tal como lo hizo notar, los habitantes de ese territorio quieren sacar provecho de su mar e impulsar las visitas con fines recreativos.
Otras obras financiadas
Dentro de este paquete de iniciativas en Antioquia, desde Findeter resaltaron la financiación de otras obras como el Plan Vial de Rionegro, municipio en el que, según la entidad, también hubo préstamos para la construcción de 432 viviendas en interés prioritario.
En Itagüí, de acuerdo con la entidad, hubo recursos para el mantenimiento de infraestructura, construcción de espacio público y mejoramiento de la señalización vial.
La presidenta enfatizó en que todas estas obras civiles tienen una contribución significativa por su capacidad para generar empleos y activar a todos los subsectores que están en el encadenamiento de la construcción. El propósito es llegar a muchos más municipios este año
91
municipios de los 125 que hay en Antioquia ya cuentan con presencia de Findeter.
67
de los municipios en los que hay presencia son categoría 6, es decir, de bajos ingresos.