La Superintendencia de Industria Comercio (SIC) formuló cargos en contra de la plataforma de domicilios Rappi por la posible falta de calidad en la entrega de productos comercializados el “Día de la Madre”, así como por la presunta desprotección a niños, niñas y adolescentes al no implementar medidas suficientes para evitar la adquisición de productos prohibidos como el alcohol.
Esto se da luego de que el ente regulador conociera una serie de denuncias que dan cuenta de lo dicho, que de llegarse a corroborar, Rappi tendría que asumir una multa de 2.000 Smlmv, es decir, de más de $1.000 millones.
Según la SIC, entre el 1 de julio y el 10 de diciembre de 2019 recibieron un alto número de quejas por la falta de calidad en la prestación del servicio.
Así mismo, en el periodo del 1 al 10 de marzo de 2020 y el 10 de mayo del mismo año, fecha en que se celebra el “Día de la Madre”, la entidad recibió un total de 61.248 quejas relacionadas con incumplimientos en los tiempos de entrega, cancelaciones de los pedidos, entre otras.
Para esas fechas, la SIC también conoció denuncias con el servicio “Rappifavor” por motivos de cancelación del servicio, la no devolución del dinero cuando no se efectuó el servicio, fallas en el cobro e incidentes con los repartidores por doble cobro (cobro electrónico y pago en efectivo), no entrega o entrega en mal estado y pérdida de los productos.