Las remesas, que son el dinero que los colombianos reciben por parte de familiares, amigos o conocidos que están en el exterior, marcaron una cifra récord para un mes de enero. El Banco de la República informó que sumaron 664,45 millones de dólares en el primer mes del año, monto que es superior en 21,3% a los US$547,62 millones vistos para el mismo período de 2021.
La dinámica va en línea con el comportamiento que traían las remesas el año pasado, pues como vale recordar entre enero y diciembre de 2021 sumaron US$8.597,25 millones, lo cual implicó no solamente un crecimiento de 24,4% en comparación con 2020, sino también el mejor año para Colombia en esta materia.
Si bien el Banrepública no ha desglosado los datos según los países emisores de ese dinero para el cuarto trimestre de 2021 y para enero de 2022, lo que se observa es que hasta septiembre del año pasado Estados Unidos, España y Chile lideraban los envíos.
Adicional, con corte a ese mes los principales departamentos receptores de recursos eran Valle del Cauca, Antioquia, Cundinamarca y Risaralda, en su orden. Para el territorio paisa, cabe mencionar, los giros sumaban US$1.104,82 millones al tercer trimestre.
Los expertos consideran que varios ingredientes han permitido este interesante crecimiento de las remesas y entre los más importantes están la rápida recuperación del empleo en Estados Unidos –entendiendo que varios connacionales allí lograron engancharse al mercado laboral–, así como el impulso que tuvo el dólar en la recta final de 2021 y el arranque de 2022, acercándose a los 4.000 pesos.