x
language COL arrow_drop_down

Gilinski supera su meta en la OPA por Sura y se acerca a Bancolombia

  • Jaime Gilinski es el inversionista que está detrás de las OPA por Sura y Nutresa. FOTO La República
    Jaime Gilinski es el inversionista que está detrás de las OPA por Sura y Nutresa. FOTO La República

Al cierre del periodo de aceptaciones de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por la firma JGDB Holdings del Grupo Gilinski por la propiedad de Sura, 3.989 de accionistas de la compañía paisa expresaron su intención de vender.

Según el reporte de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), la voluntad de esos accionistas representa 118.925.444 millones de acciones, que equivalen al 25,42% de la propiedad del grupo financiero antioqueño.

La idea original de Gilinski era quedarse con mínimo el 25,344% de las acciones ordinarias de Sura, el porcentaje obtenido que deberá ser adjudicado de aquí al próximo viernes 14 de enero, por la BVC, le permiten acceder a la junta directiva de Sura, desplazando del segundo lugar en el escalafón accionario a Nutresa que tiene 13,04%.

La BVC insistió en que las aceptaciones recibidas están sujetas a la validación y aprobación, de acuerdo con lo previsto en el numeral 15.2 del Instructivo Operativo No.010, publicado a través del Boletín Normativo No. 046 del 21 de diciembre de 2021.

La oferta era máximo por 31,68% de las acciones, nivel superior al que posee el Grupo Argos que con 27,72% es el principal accionista de Sura.

Coincidiendo con el cierre de la OPA la acción de Sura alcanzó hoy cotizaciones de $30.180 en la bolsa, precio similar al que observaba a finales de febrero de 2020, antes de la pandemia.

Con la llegada de Gilinski a la junta de Sura, sociedad considerada la matriz del llamado Grupo Empresarial Antioqueño (GEA), podrá ejercer cualquier derecho, incluyendo mecanismos de protección, que le confiera la ley a los accionistas minoritarios y evaluar la conveniencia o posibilidad de promover la realización de inversiones o desinversiones en algunas líneas de negocio de la compañía, vender activos o promover la realización de alianzas estratégicas para el desarrollo de los negocios.

En el cuadernillo de la OPA, Gilinski planteó incluso que pondría a consideración de los demás miembros de la junta directiva de Sura, “el que se analice y sopesen los posibles beneficios y desventajas de una posible alianza estratégica entre las instituciones financieras del Conglomerado Financiero Sura - Bancolombia y las instituciones que conforman el Conglomerado Financiero GNB Sudameris Colombia o inclusive una integración de los dos conglomerados”.

Por cada acción de Sura los vendedores que aceptaron la OPA recibirán US$8,01, y para quienes decidan recibir el pago en pesos se usará la TRM (tasa representativa del mercado) publicada y certificada por la Superintendencia Financiera de Colombia vigente en la fecha de adjudicación, posiblemente el viernes.

En el cronograma de la OPA presentado por Gilinski se estima que el pago a los vendedores se haga el miércoles, 19 de enero.

La semana anterior tras sus respectivas asambleas de accionistas las sociedades Nutresa, Argos y Cementos Argos, a través de sus juntas directivas, decidieron no aceptar la oferta y mantener la porción de la propiedad que tiene en Sura.

En desarrollo de este proceso, Sura anunció el mes pasado que había solicitado a la Superintendencia Financiera revisar la legalidad e implicaciones, tanto para la compañía como para el mercado y el país, de la oferta, pero sin que hasta el momento se sepa qué pasó con esa petición.

De otro lado, mañana termina el periodo de aceptaciones de la OPA que otra firma de Gilinski, Nugil, lanzó por el control accionario de Nutresa, el conglomerado de alimentos del GEA.

Faltando un día para finalizar ese proceso la bolsa contabilizó 2.383 aceptaciones que representan 75.422.308 de acciones, un 16,47% de la propiedad de Nutresa, el mínimo de esta oferta es por el 50,1%.

Ferney Arias Jiménez

Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter