Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ingresos de Ecopetrol crecen 88,7%, suman $32,4 billones

Altos precios del crudo han favorecido las ventas de la empresa.

  • Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol, dijo que a marzo la producción petrolera de la empresa alcanzó un promedio de 692.000 barriles por día. FOTO Colprensa
    Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol, dijo que a marzo la producción petrolera de la empresa alcanzó un promedio de 692.000 barriles por día. FOTO Colprensa
10 de mayo de 2022
bookmark

En un contexto ascendente de precios del crudo referencia Brent y de la aplicación de una serie de eficiencias operacionales, la petrolera estatal Ecopetrol reportó resultados positivos al cierre del primer trimestre de este año, cuando contabilizó ingresos por $32,4 billones.

La cifra resultó mayor en un 88,7% a la reportada en igual periodo del año anterior, cuando la cuenta se ubicó en $17,2 billones, pero los analistas del mercado recordaron que en esta oportunidad los resultados de la compañía incorporaron en 100% la operación de ISA, lo que limita la comparación de los números frente a los del primer trimestre de 2021, cuando no se había realizado la transacción de compra de la transportadora de energía.

La utilidad a marzo se ubicó en $6,57 billones, aumentando un 113,% frente a los $3,08 billones reportada para el primer trimestre del año anterior.

El presidente de la empresa, Felipe Bayón, mencionó que los resultados operativos y financieros del primer trimestre del año continúan apalancando los esfuerzos orientados a lograr una transición energética justa y responsable, y reiteran el compromiso de la empresa de contribuir a la seguridad energética en Colombia y demás países donde opera.

“La coyuntura actual de precios internacionales de crudo (Brent promedio en el primer trimestre de US$98 por barril) está siendo impulsada principalmente por el conflicto Rusia-Ucrania y su impacto en la certidumbre de la oferta global de hidrocarburos, así como, las implicaciones en la demanda por los recientes cierres en China. Nuestro Grupo y los países donde operamos no son ajenos a las consecuencias que esta situación genera ni a sus efectos en la reactivación económica”, anotó Bayón.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD