Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sintraempaques teje 70 años de trabajo por sus afiliados

La organización de los trabajadores y el Grupo Excala tienen una convención vigente hasta 2029.

  • Grupo Excala ganó $15.846 millones en 2023. FOTO Carlos Velásquez
    Grupo Excala ganó $15.846 millones en 2023. FOTO Carlos Velásquez
04 de marzo de 2024
bookmark

“Cuando yo llegue aquí, a la Compañía de Empaques, el sindicato era de guerra. Esto era puro Movimiento Obrero Independiente Revolucionario (Moir), donde los problemas se solucionaban gritando: ¡Abajo, abajo Compañía de Empaque!, porque lo que se vivió en la empresa fue un salvajismo total entre el sindicato y la empresa”.

Así recuerda un empleado de la empresa sus inicios en ella, mientras que otro reconoce que los sindicatos trataron de acabar a la compañía y la compañía de acabar con los sindicatos.

Hoy Compañía de Empaques o Grupo Excala destaca en su balance de 2023 que tiene una convención colectiva de trabajo vigente hasta el 31 de diciembre de 2029, brindando estabilidad a las condiciones laborales de la sociedad y reflejando el compromiso tanto de la organización sindical como de la administración.

Este año Sintraempaques celebra sus 70 años de existencia, y sus afiliados aseguran que este es “un sindicato que está pensando en país”.

Octavio Amaya, presidente de Sintrainduplascol, comenta que cuando empezó el contrato sindical en Compañía de Empaques, en el 2000, solo se tenía la confianza de la presidencia de la empresa, pero entre 2002 y 2010 aparecieron dos decretos reglamentarios que ayudaron a blindar la figura del contrato sindical.

Aquí se recuerda al líder de los trabajadores, Germán Restrepo (q.e.p.d.), quien sostenía que el contrato sindical mejoraba la competitividad y la eficiencia y acababa con los conflictos, aunque aclaraba que el sindicato no era de bolsillo y seguía defendiendo los intereses de los trabajadores.

“El sindicato genera bienestar a sus socios y afiliados, permitiendo que estos tengan unas mejores condiciones y calidad de vida. Y esto se logra por medio de los beneficios solidarios, económicos que sindicato les ofrece. ¿Para qué? Para tener una vivienda nueva, digna y propia, para que puedan asistir a una universidad y formarse como profesionales. Acompañamos a sus familias en esos temas complejos de salud cuando esto no tienen acceso a una salud de calidad”, resalta Wilmar Patiño, coordinador de Seguridad del Contrato Sindical.

A su turno, Juan David Garcés, presidente del Grupo Excala, menciona que “las relaciones con el sindicato cada vez serán más sólidas y yo creo que eso tiene mucho que ver con que estamos convencidos de que lo que nos une es lo que nos hace fuertes”.

Igualmente, estimó que las buenas relaciones entre la empresa y los sindicatos tienen múltiples beneficios. “Yo diría que lo más importante es que nos hace una organización más potente para ganar en el mercado y para transformar la vida de todos nuestros colaboradores”.

Al cierre de 2023, la empresa reportó ingresos por $671.947 millones cifra mayor a los $649.308 millones de 2022. Por su parte la utilidad fue de $15.846 millones.

Grupo Excala citó su asamblea de accionistas el 15 de marzo, a las 9:30 a.m., en las instalaciones del Centro de Convenciones Aburrá Sur, en Itagüí. Se propondrá pagar un dividendo de $780 por acción.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD