x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Vendió el carro y no legalizó el traspaso? Tendrá plazo para hacerlo hasta diciembre

Casi 300.000 vehículos se traspasaron y necesitarían cumplir el trámite.

  • El MinTransporte amplió el plazo para realizar el traspaso de vehículo a persona indeterminada. FOTO EL COLOMBIANO
    El MinTransporte amplió el plazo para realizar el traspaso de vehículo a persona indeterminada. FOTO EL COLOMBIANO
hace 2 horas
bookmark

El Ministerio de Transporte anunció la prórroga para realizar el trámite de traspaso de vehículos a personas indeterminadas, adicionando 4 meses al plazo que inicialmente expiraba el 6 de agosto.

Las Secretarías de Tránsito y Movilidad del país están dando a conocer la medida, contenida en la resolución expedida por el MinTransporte el pasado 5 de agosto.

En ese sentido, la Secretaría de Movilidad de Bogotá explicó que la decisión fue tomada por el Ministerio de Transporte luego de realizar validaciones en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), en cuanto a la demanda de registros de propiedad de vehículos a personas indeterminadas durante la vigencia de la Resolución No. 44765 de 2022.

“... de acuerdo con las cifras suministradas por el Registro Único Nacional de Tránsito - RUNT, se pudo constatar que durante la vigencia del Acto Administrativo se adelantaron en total: 292.600 trámites de traspaso a persona indeterminada, lo que evidencia la importancia de este en la ciudadanía... Se considera pertinente otorgar un plazo adicional de cuatro (4) meses a la ciudadanía y grupos de interés para realizar y culminar los trámites de registro de propiedad de un vehículo a persona indeterminada y los trámites de registro a favor del interesado...”, señala la reciente resolución.

Desde la Secretaría de Tránsito del municipio de Dosquebradas, Risaralda, se recomendó que si usted tiene dudas con la situación financiera de su vehículo, puede acercarse a las dependencias Tránsito y Movilidad de cada localidad para conocer el estado de su deuda.

Y es que hasta el pasado 6 de agosto, era el plazo máximo estipulado por el Ministerio de Transporte para permitir que los propietarios de vehículos que desconocen el paradero del mismo, pudieran acceder al recurso de registro de propiedad a persona indeterminada y registro a favor del interesado.

Por eso se emitió un comunicado que amplía hasta el 6 de diciembre el plazo para este proceso.

El traspaso de un vehículo bajo esta figura es considerado en el país como un trámite especial, ya que le permite a un propietario que vendió un vehículo sin traspaso de documentos al nuevo dueño, y adicionalmente, desconoce el paradero tanto del comprador como del vehículo, desvincularse legalmente de dicho bien”, explicó el secretario de Tránsito y Movilidad de Dosquebradas, Yeison Palacio, en información publicada en la web de esta entidad.

Para poder realizar este trámite, según se indicó, el interesado no solo debe recordar que tiene hasta el 6 de diciembre, sino que debe estar a paz y salvo por multas e impuestos, y demostrar que la pérdida de posesión de dicho bien ya tiene como mínimo un tiempo transcurrido de tres años.

Muchos propietarios que hoy están en este proceso, llegaron a él porque vendieron sus vehículos con cartas abiertas, y pensaron que no les iba a pasar algo y hoy le está tocando pagar impuestos, multas y otros tributos por un bien que ya no tienen en su poder. Inclusive muchos ya han visto que les embargan sus cuentas de ahorros”, agregó el secretario Palacio.

Beneficios de adelantar el trámite

Entre las bondades de este trámite, se señaló que posibilita que el propietario se desvincule legalmente de futuras obligaciones por multas, impuestos y embargos asociados al vehículo.

Además, evita la acumulación de deudas en la Secretaría de Hacienda y protege el historial crediticio al prevenir reportes negativos derivados de cobros coactivos. También facilita la gestión de trámites posteriores, ya que el registro refleja que el propietario original no tiene responsabilidad sobre el automotor. Reduce riesgos legales en caso de accidentes o usos indebidos del vehículo y mantiene actualizada la situación patrimonial y fiscal ante las autoridades competentes.

La complejidad de las cartas abiertas

En Colombia, añadió el reporte de la secretaría de Tránsito y Movilidad de Dosquebradas, aún persiste una práctica muy común para realizar una venta de un vehículo, la cual se denomina “venta con cartas abiertas”’, a unos les ha funcionado muy bien, a otros, se les convirtió, literalmente, en un dolor de cabeza.

Y es que el haber vendido el vehículo sin hacer traspaso de documentos al nuevo propietario, significa que, la persona que vendió sigue siendo responsable por el mismo en los aspectos penal, civil y económico, porque aún sigue apareciendo su nombre en los registros nacionales y en la tarjeta de propiedad, pues no realizó el traspaso al nuevo dueño.

Pero esto no es lo más grave, hoy, centenares de estos propietarios, no saben dónde está el nuevo propietario, y mucho menos, no saben si ese vehículo aún está en circulación, fue chatarrizado o dejado en abandono, y los problemas le están llegando como anterior propietario, por no haber hecho el traspaso.

¿Cómo se ejecuta el trámite?

Para realizar el trámite, el interesado debe presentar una declaración bajo juramento de que no ha tenido contacto con el vehículo ni con su poseedor en los últimos tres años.

Estar a paz y salvo por concepto de multas por infracciones a las normas de tránsito y por obligaciones tributarias relacionadas con el vehículo.

Validar la existencia del SOAT vigente y la revisión técnico-mecánica.

No contar con medidas cautelares sobre el vehículo (embargos, prenda, entre otros).

Presentar los documentos exigidos por la normativa vigente, según el caso.

Pagar el valor del trámite: para carro, maquinaria agrícola industrial y de construcción autopropulsada y para remolques y semirremolques.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida