<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

En lo corrido del año se han vendido más de 14.000 vehículos nuevos en el Valle de Aburrá

Solo durante abril se comercializaron 3.709.

  • En los cuatro primeros meses del año las ventas de vehículos nuevos en el área metropolitana de Medellín subieron 2,2%. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    En los cuatro primeros meses del año las ventas de vehículos nuevos en el área metropolitana de Medellín subieron 2,2%. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ

Se conocieron los datos de venta de vehículos nuevos en Colombia durante abril. En total se demandaron 20.622 unidades, lo que corresponde a un aumento de 8,4% frente al mismo mes de 2021.

Así lo informaron la Andi y Fenalco a través de un documento conjunto basado en cifras del Runt, en el que aclaran que en el acumulado del año hasta abril se reportaron 78.049 matrículas nuevas vendidas.

Esto, según los gremios en cuestión, significa “un crecimiento del 2,8% respecto al mismo periodo del 2021”.

Allí, Medellín y el Valle de Aburrá han sido protagonistas. En los cuatro primeros meses se comercializaron 14.073 vehículos nuevos en esta zona del país, la segunda con mayor dinámica después de Bogotá (16.060).

Los datos del área metropolitana significan un incremento de 2,2% frente a los cuatro meses iniciales de 2022.

Y hablando exclusivamente de abril hubo 3.709 vehículos vendidos, lo que evidencia un 13,9% más.

Juliana Rico, directora ejecutiva de la Cámara de la Industria Automotriz de la Andi y Eduardo Visbal, vicepresidente de Comercio Exterior y Vehículos de Fenalco, valoraron la contribución del sector automotor al empleo del país, ya que el segmento (industria y comercio) representa 1,7% del PIB nacional, aporta el 6,6% al PIB industrial y el 48% al PIB de comercio con más de 45 mil empleos directos y 330 mil indirectos.

En esa reactivación las líneas de vehículos más vendidas hasta la fecha han sido Chevrolet Onix con el 5,0%, Suzuki Swift con el 4,4%, Kia Picanto con el 3,8% y Renault Duster con 3,7%.

Por departamentos, Antioquia registró la comercialización de 3.470 en abril y en lo corrido del año la cuenta va en 14.942.

Diego Andrés Vargas Riaño

En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter