Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Viva dice que urge integración con Avianca, o de lo contrario desaparecerá

La empresa asegura que apreciaciones de monopolio son imprecisas.

  • “No podemos permitir que Viva desaparezca”, eje de la carta que la aerolínea publicó en las últimas horas en la que defiende su integración con Avianca. FOTO EL COLOMBIANO
    “No podemos permitir que Viva desaparezca”, eje de la carta que la aerolínea publicó en las últimas horas en la que defiende su integración con Avianca. FOTO EL COLOMBIANO
24 de noviembre de 2022
bookmark

Tras presentar ante la Aerocivil la apelación a la respuesta en la que se negó en primera instancia la alianza entre Viva y Avianca, la aerolínea de bajo costo publicó una carta pública en la que planteó el porqué esta integración es necesaria.

La compañía que en el primer semestre de este año acumuló pérdidas por $172.240 millones se declaró respetuosa de la decisión de las autoridades conocida en los primeros días de noviembre, y confió en las garantías que ofrece el sistema, y en la aprobación en segunda instancia de la solicitud de integración. “Se está demostrando lo necesaria de esta decisión para la supervivencia de Viva en el mercado y la preservación del modelo de bajo costo con calidad en el país”, se lee en el texto.

Desde la óptica de Viva, la aprobación de esta alianza por parte de la Aerocivil, garantiza la conectividad aérea del país a precios bajos, la fuente de trabajo de los más de 5.000 colaboradores directos e indirectos de Viva, y la marca y modelo que “bajó del bus” a los colombianos y los puso a montar en avión. “Nos ha tomado 10 años llegar donde Viva está ahora y eso no se logra de un día para otro. No podemos permitir que Viva desaparezca”.

Igualmente, se mencionó que “permitirle a Viva contar con un accionista con respaldo financiero le ayudará a enfrentar el difícil contexto que viven actualmente todas las aerolíneas por las adversas condiciones macroeconómicas”, además de garantizar precios bajos a los viajeros que cada año montan en avión, gracias a las bondades del modelo de bajo costo con calidad y seguridad.

“Todo esto es posible, sí y solo sí, se da la aprobación de la alianza con Avianca”, agrega el mensaje. Vale anotar, que según las cifras de la Aerocivil, a junio de este año Avianca contabilizó pérdidas por $1,11 billones, y sus pasivos sumaban $17,9 billones.

Sobre los señalamientos en el sentido de que esta integración derivaría en una concentración de mercado o monopolio se dijo que estos son imprecisos, “dado que, al contrario, este es un mercado abierto para competir, y con garantías de participación. Colombia, a diferencia de los demás países de la región americana, tiene una de las industrias aéreas más competitivas, lo que se demuestra con la oferta de ocho oferentes de vuelos nacionales y más de 20 para internacionales. Esta cifra, sin duda, seguirá creciendo”.

Viva confió en que las propuestas y soluciones presentadas en el marco de la apelación resolverán las inquietudes de la autoridad aeronáutica y garantizarán la permanencia de Viva en el mercado y con ella, del modelo de bajo costo en Colombia.

“Le hablamos con esta carta a los colombianos que se sienten representados por una marca que los beneficia, que los invita a conectarse, a viajar, literalmente a volar, para pedirles que sean vocales y se unan a nuestro llamado, y le demos a Viva el aire que necesita para seguir haciendo lo que mejor sabe hacer: poner a viajar con calidad y seguridad a bajo costo a los colombianos”, concluye la carta.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida