Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
“Doce años atrás... Nos tocó partir de una tierra humillada y árida, violada y cruelmente inmersa en sus ríos rojos, en sus soles rojos y en sus lunas rojas. El terror, ese sino que persigue a nuestro pueblo, era el protagonista, es el protagonista.” (J.M. Freidel, 1987)
Es esta la tercera pieza escrita por el dramaturgo antioqueño José Manuel Freidel, pero por su compleja estructura dramática y por los firmes trazos de carácter que imprime a sus personajes habría que señalarla como la obra fundacional de su poética personal. ¡La tercera es la vencida!. A decir de Joe Broderick, “constituye el hallazgo de un lenguaje teatral propio que será característico de la dramaturgia de José Manuel Freidel en sus años posteriores”. Tal vez por su sórdido...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano, disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO