x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down
El futuro de los festivales musicales en Colombia
Crítico

Diego Londoño

Publicado

El futuro de los festivales musicales en Colombia

$Creditonota

Colombia tiene una historia de festivales que poco a poco se construye y que nos ha ayudado a formar, en cierta medida, el público musical que hasta ahora tenemos. Desde los festivales de música tradicional como el Mono Núñez, el Petronio Álvarez, el Festival de la Leyenda Vallenata, hasta los festivales de Rock, que será nuestro espacio de discusión en esta oportunidad.

Actualmente el rock y sus tendencias derivadas, no pueden quejarse de espacios, pues en todo el país hay festivales de todo tipo; dedicados a sonidos emergentes, alternativos, a la fusión, a nichos cerrados, y otros con la trayectoria que se respalda con los años.

Manizales Grita Rock, Hip 4, Mamut Fest, Invazión, Galeras rock, Car Audio, Unirock, Revolución sin Muertos, entre muchísimos otros, podríamos citar para comprender claramente el panorama, pero en este caso quiero referirme puntualmente a algunos que ustedes ya conocen: El Festival Rock al Parque, y el Festival Altavoz.

Estos dos espacios, son los festivales más grandes del país en cuanto a rock se refiere. Son referentes suramericanos y han ayudado a construir nuestra historia del rock colombiano. Además de eso, han sido vitrina de nuestros artistas y un espacio vital para la formación y profesionalización de los músicos. Pero, ¿estarán conectados con la actualidad de los festivales en el mundo? ¿Será que se estancaron en su formato? Se reinventan o se reinventan, pues los festivales ya no son eso.

Y es acá cuando quiero hablar del Festival Estéreo Picnic, un espacio que en cinco años cambió la forma de “ver” la música en Colombia, se hizo cargo de cumplirle sueños sonoros de vida a cientos de personas, y desde el conocimiento actual de la industria musical, construyó un espacio al que sí se le puede llamar “festival” no solo “concierto”.

Estéreo Picnic nos ha enseñado a pagar por lo que queremos ver, aportando, en ese sentido, a la formación de públicos. Nos ha mostrado vanguardia musical y referentes mundiales; pero además de eso, ha sido un espacio también para la música colombiana, para que pueda medirse con las demás propuestas de todo el mundo y así crecer críticamente. También nos ha enseñado que más que un músico en tarima, un festival debe ser un plan de amigos, con música, comida y entretenimiento. Gracias al Estéreo Picnic tenemos nuestro SXSW, Lollapalooza, o Primavera Sound en Colombia.

Creo que este proyecto tiene mucho por enseñarle a los demás festivales, como que las bandas invitadas no tienen que ser necesariamente las más taquilleras, sino las que más enseñen, las que cambien la vida con una sola canción. Ese riesgo evidentemente es difícil de asumir, pero hay que hacerlo para evolucionar y mejorar.

Por eso, con respeto, pienso que los festivales estatales, pagados por los ciudadanos y pensados para ellos, no deben ser un campo de almas medido para cifras políticas. Por el contrario, los festivales deben proponer espacios con prioridad para la música, que formen a los músicos y al público, y no solo que llenen espacios simplemente por llenarlos.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Críticos