Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
¿Por qué no hay cocineros negros en ninguna lista de los 50 mejores del mundo ni en los 50 mejores de Latino América? y ni para qué miramos la lista de Asia. He ahí la pregunta. He comido de varias manos negras en América. En Colombia, conozco la cocina negra del Pacífico y la del Atlántico, las dos costas que bañan al país, muy diferentes en sazón y costumbres. También he sido testigo de la cocina negra de los Estados Unidos, la del sur, la conocida cocina soul, de origen africano, cocina de esclavos, de mezclas, que en sus inicios lograron con las sobras o cocinaron con los desperdicios arrojados por los amos a las mazmorras. En Nueva York probé comida de Etiopía, una suerte de pan abierto, llamado injera, de masa agria, elaborado con cereal...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano, disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO