Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
Cuando un cocinero me habla del respeto por el producto, me pregunto si se refiere a los pulpos. Se conocen más de trescientas especies de este molusco, se encuentran en aguas salinas y no todos tienen ocho brazos, los hay de siete. Para muchos es un manjar, para otros es maluco, viscoso, duro al masticar o de espeluznante apariencia. El pulpo se volvió plato de moda. Algunos cocineros creen que solo por tenerlo en la carta es sinónimo de buena propuesta culinaria. Otros fogoneros no tienen idea de la composición morfológica ni mucho menos anatómica del octópodo, solo siguen las indicaciones de jefe a sollastre: ¨Cocínelo en olla a presión con un corcho de vino adentro para que ablande¨.
Desde el famoso pulpo a la gallega, onírico con un vino...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano, disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO