x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Periodista y editor de textos

Ortografía para todos: un exjefe y el verbo obtener

29 de mayo de 2024
bookmark

Preguntan los lectores

Anónimo.

Mirá esta redacción de un artículo sobre las barbaridades de la UNP. Aquí, con esa redacción, parece como si El Colombiano hubiera tenido contratos indebidos. Por Dios, que revisen, o meten en la grande a El Colombiano: “A las acusaciones de despilfarro en la UNP, se suman otros contratos que obtuvo El Colombiano relacionados con millonarios recursos públicos para proyectos que son objeto...”.

Este sutil descuido me parece hasta gracioso. Sutil porque la resbalada está en el uso de un verbo que tiene varios usos (obtener es un comodín, puede hablar de varias acciones). Y no tan sutil si analizamos la sintaxis, ahora que lo pienso mejor.

Tengan en cuenta que estamos fuera de contexto, ¿no? Pero, en cualquier caso, es cierto, sí, que esa redacción puede decir que El Colombiano obtuvo contratos, es decir, que firmó esos contratos, que fue contratado para la ejecución de algún servicio, todo en un ambiente de corrupción. En el contexto comprendemos que El Colombiano conoció el contenido de aquellos contratos como parte de su labor investigativa.

El colega pudo haber escrito “A las acusaciones de despilfarro en la UNP, se suman otros contratos que conoció El Colombiano relacionados con millonarios recursos públicos para proyectos que son objeto...”. O a los que tuvo acceso, que descubrió...

Mario Velásquez. Cordial saludo, Juan David. Vuelvo con mis preguntas. En un noticiero del jueves anterior vi este letrero sobre una información que el reportero estaba entregando a la audiencia: “Uno de los muertos fue exjefe paramilitar”. Creo que lo correcto fue haber dicho Uno de los muertos es un exjefe... o Uno de los muertos fue un exjefe paramilitar. ¿Qué opina?

Don Mario, vuelve el juego de la lógica con el prefijo ex-. Me han reportado ustedes, queridos lectores, varios errores de lógica como este. Voy a analizar las tres redacciones, la del colega y las dos que bien propone don Mario. Y una mala mía.

“Uno de los muertos fue exjefe paramilitar”. Hace dos semanas, quizá tres, en esta misma carretuda columna les contaba que la condición de ex nunca se pierde, nos acompaña hasta la tumba. Yo siempre seré exmarido. Y el exjefe paramilitar siempre lo será también: dejó de ser jefe, pero no dejó de ser exjefe. Bueno, a no ser que regrese al grupo paramilitar con una renovada condición de jefe. Y el exmarido también puede volver y retomar su posición de marido. Pero esta es otra escena. Entonces, no es lógico decir que uno de los muertos fue exjefe...

“Uno de los muertos es un exjefe”.

No me convence del todo el uso de la conjugación es, porque ya el hombre se fue, pero tiene sentido, tiene lógica.

“Uno de los muertos fue un exjefe paramilitar”.

Sentí que cojeaba casi como la del colega, pero de la otra pata. Sin embargo, en la segunda lectura y la tercera le encontré la lógica. Funciona también.

Otra opción que se me ocurre: “Uno de los muertos fue un jefe paramilitar”. ¿Pero ven el defecto que tiene? Doy a entender que el hombre nunca se desmovilizó, que murió siendo jefe paramilitar. Una injusticia, así que esta no funciona.

Sigue leyendo

Periodista y editor de textos

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD