<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Salvaje maravilla: The Marvelous Mrs. Maisel, de Amy Sherman-Palladino

29 de mayo de 2023
bookmark

Samuel Castro

Como a estas alturas ya no necesitan un análisis más sobre “Succession” y su final, que ya les habrán desmenuzado colegas y amigos con hilos interminables de Twitter, tal vez sea mejor usar esta columna para celebrar el final dignísimo, coherente y escrito con un cariño innegable por sus personajes, de una de las mejores series (sí, junto a “Succession”, para que no crean que es lo uno o lo otro) de la década: “The marvelous Mrs. Maisel”, que encuentran en Amazon Prime Video. Si esta es la primera vez que escuchan este nombre deben saber que tienen mucha suerte, pues se disponen a disfrutar de 43 extraordinarios episodios, uno más visualmente bello que el otro, dedicados a contar la historia de Miriam ‘Midge’ Maisel, un ama de casa que a mediados de los años cincuenta descubre que tiene talento innato para la comedia y que con la ayuda de otro personaje tan hermoso como ella, la representante de artistas novata Susie Myerson, deberá enfrentarse al mundo entero, comenzando por su propia familia, para hacerse un lugar en la escena artística neoyorquina.

Con esa descripción están en su derecho de creer que “La fabulosa señora Maisel” es otra serie que se aprovecha de los tiempos que corren para hacer del “empoderamiento femenino” la base teórica de sus argumentos. Pero como ocurre con las series destinadas a la inmortalidad —piensen si “E.R.” solamente era la historia de un hospital de Chicago o “Los Sopranos” la crónica de una familia mafiosa— ese concepto se amplía hasta ser capaz de reflexionar sobre los temas verdaderamente importantes como el amor, la amistad y la fortaleza necesaria para cambiar el mundo. La pluma afilada de Amy Sherman-Palladino, esa que hizo de “Gilmore girls” algo más que una historia de una mamá y una hija que eran amigas, encuentra en sus dos protagonistas, Rachel Brosnahan y Alex Borstein, a las intérpretes ideales para construir ante nuestros ojos una amistad que sobrevivirá a todos los desafíos que la vida, el machismo y el negocio del entretenimiento les impone. Midge y Susie con su lema de “Tetas arriba”, que repiten cada tanto para darse ánimo, son una de esas parejas mágicas de la ficción que uno podría quedarse viendo por horas mientras leen en voz alta la guía telefónica.

En el penúltimo episodio de la serie hay una escena que carece del color y la exuberancia de casi todas las demás, pero que es clave para entender el sentido de lo que hemos visto desde 2017: el papá de Midge, Abe Weissman, interpretado por un extraordinario Tony Shalhoub, les cuenta a sus compañeros de mesa que acaba de descubrir que su hija, a la que daba por hecho, sobre quien no había hecho ni el más mínimo esfuerzo para entender lo que hacía con los monólogos cómicos que varias veces la llevaron a la cárcel, es una fuerza de la naturaleza. Nosotros, que lo vemos desde el comienzo, comprendemos que el fabuloso viaje que nos brinda la serie se ha hecho para que comprendamos cuando en el último capítulo, Midge le dice a Susan que si hubiera otra vida, querría ser un caballo salvaje.

Sigue leyendo

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter