Lamentable es la situación de la vida natural en la Orinoquia colombiana, región que cubre el 30 % del país, entre Arauca, Meta, Casanare y Vichada. La deforestación y el crecimiento sin controles de la frontera agrícola, ganadera, los monocultivos, legales e ilegales y los asentamientos humanos han diezmado su vegetación, alterando la composición de sus paisajes y ecosistemas, advierte una investigación de la Universidad Nacional. Debe frenarse la depredación, con acciones público-privadas, en pro del futuro ambiental de la zona
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6