viernes
8 y 2
8 y 2
Más de 15 mil trinos convirtieron la palabra “Andino” en tendencia nacional. Los tuits no hacían referencia a promociones del centro comercial bogotano, ni mucho menos, sino a un video publicado en el que se ve a un hombre acusar a una pareja gay de cometer supuestos actos obscenos delante de su hijo menor de edad.
Varios usuarios en redes sociales han respaldado la versión de los jóvenes, que aseguran que solo estaban tomados de las manos.
Ayer en Andino el señor del video y su acompañante agredieron a una pareja homosexual solo por estar tomados de la mano.
— Carolina (@Caromunozb) 15 de abril de 2019
RT hasta que el señor se entere de que la discriminación es un delito en Colombia. (Art 134A del Código Penal)
pic.twitter.com/wDiX7jT14Z
En su cuenta en Twitter, Esteban Miranda, uno de los jóvenes agredidos en el hecho, comenta que además de recibir un comparendo por parte de la Policía Nacional, también recibió acusaciones de pedofilia del agresor.
Somos agredidos en @Centro_Andino Ser gay en este país da comparendo, ser facho es celebrado por la @PoliciaColombia que deja ir los agresores impunemente mientras nos amenazan con seguir golpeándonos fuera del centro comercial #ColombiaDiversa #homofobia #homofobicos #lgbti pic.twitter.com/TSHQYDmD03
— esteban c. miranda (@E_mordok) 15 de abril de 2019
Somos acusados de pedófilos para encubrir y justificar las agresiones físicas y verbales, exigimos a @Centro_Andino permitir los videos de seguridad @AngelicaLozanoC @angelamrobledo @ColombiaDiversa no más homofobia https://t.co/8cd1zrI2YW
— esteban c. miranda (@E_mordok) 15 de abril de 2019
Fuimos fuertemente agredidos he insultados durante varias horas por el señor enfrente de @PoliciaColombia y nunca hicieron nada. Nos acusa de pedófilos @Centro_Andino dice que NO ha mostrado ningún vídeo de seguridad pero policía dice lo contrario https://t.co/BS05uqwMP7
— esteban c. miranda (@E_mordok) 15 de abril de 2019
Testigos que estuvieron en el lugar compartieron su versión de los hechos, y mostraron el apoyo a la pareja agredida.
Que a un padre de familia le parezca más grave que dos hombres se abracen frente a sus hijos, que golpearlos frente a sus hijos, bajo el argumento de que su homofobia protege los derechos de su prole, muestra que estamos jodidos como sociedad. @Centro_Andino 3:40pm, hoy.
— Carolina Vegas ?? (@caritovegas) 14 de abril de 2019
Este señor hoy en el centro comercial andino, les estaba diciendo “pedofilios” porqué si, el señor ni siquiera sabe hablar, les estaba diciendo (depravados, escorias de la sociedad) a una pareja gay, solo por estar tomados de la mano, eso no tiene otro nombre si no HOMOFOBIA. pic.twitter.com/5j8hb10tyo
— Sebastián (@Ecko_epk) 15 de abril de 2019
Mientras que el Centro Comercial Andino en un comunicado manifestó su rechazo en contra de cualquier manifestación violenta y acto de discriminación.
COMUNICADO OFICIAL pic.twitter.com/wZpE43mU2f
— Centro Andino (@Centro_Andino) 15 de abril de 2019
¿Qué pasa con los actos de discriminación en Colombia?
“El artículo 134A del Código Penal dice que la discriminación social, sexual y racial es un delito” afirma Andrés Felipe Carrillo Pachano, abogado y activista político, perteneciente al Partido Conservador y Líder de la plataforma reacción juvenil conservadora. Para Carrillo, aún cuando no conoce detalles precisos de lo ocurrido, “el acto que realizaba la pareja homosexual es un acto normal en la sociedad y sin importar la orientación sexual, las demostraciones de afecto son normales y necesaria para nuestra conformación afectiva y familiar”.
¿Se pueden presentar sanciones?
“Hay dos tipos de sanciones, una penitenciaria y otra de reparación. El estado vigila y castiga, y con ese castigo que se aplica se espera una corrección de la conducta” afirma Carrillo, que además sugiere que la sanción a la que se debe acoger el hombre acusado debe ser pedagógica: “el deber ser de esta situación es que si la persona cometió un acto homofóbico, debe retractarse del acto que hizo, públicamente solicitar excusas, y pagar una multa. Pero más allá de la parte económica debe ser una sanción pedagógica y que este sepa y aprenda sobre la sociedad en la que vivimos”.