Sin tiquete de regreso, Zach Morris llegó a Colombia hace tres años buscando seguir conociendo los países de latinoamérica. La gran sorpresa que se llevó fue que se quiso quedar.
El pasado 22 de junio, este agente de turismo, que apenas está dando los primeros pasos en el mundo de Youtube, subió un video llamado “7 razones por las que yo prefiero vivir en Colombia”, en el cual cuenta con un español bien colombiano y la camiseta de la selección tricolor puesta, el porqué decidió hacer de este país su nuevo hogar.
Más de 341 mil visualizaciones después, Zach se hizo viral y encontró la posibilidad de lucrarse de lo que más le apasiona: viajar y dejarse permear de otras culturas.
Una casualidad “bacana”
Ahora, como tantos colombianos, él tiene la muletilla del “pues” y utiliza frases como “el que no quiere sopa, se le dan dos tazas”, “dar papaya”, “que le rinda” y “páseme esa vaina”, incluso indicando con la boca en punta.
Pero cuando llegó al país, a Tunja, Zach no se comunicaba tan fácil. “Ya por ahí me defiendo, aunque todavía tengo un acento que no me deja entender del todo bien”.
Llegó siguiendo a una novia peruana que venía por un intercambio, pero al final dejó que la chica se devolviera sola y se quedó a vivir aquí.
“La mayor sorpresa fue que la gente me habló de ‘usted’ y nunca había escuchado eso. Además, fue genial ver que la ciudad tenía bastante del campo, personas en sombrero y ruana. Y, pues, la comida, porque es tan diferente. Hmm... ¡La arepa! A mí me encanta todo tipo de arepa”.
En su canal de Youtube comenzó entrevistando extranjeros que vivían en Colombia, para descubrir qué le veían ellos al país. Aunque arrancó con poca interacción, un año después ya la tiene clara y hace videos con consejos para “ser más colombiano”, comprar comida local con 5 dólares o buscar en Estados Unidos los deliciosos platos de las tierras colombianas.
Su deseo: quedarse
Zach considera la opción de dejar su trabajo en su tierra natal y ser youtuber de tiempo completo, por el acelerado crecimiento que tuvo su canal cuando consiguió más de 30 mil subscriptores en un mes.
En un plazo personal de dos meses, el tiempo que tiene de vacaciones, espera llegar a los 100 mil seguidores para lograr subsistir y traerse la agencia de turismo que maneja para promover el turismo en este país.
“Los videos son en español porque quiero generar interés acá, pero si llega el momento de hablarle a la gente de los Estados Unidos sobre Colombia, pues mejor, lo hago”.
Zach va a dejar la ciudad boyacense que lo recibió y llegará a Medellín el próximo 14 de agosto, donde buscará una casa para vivir con su papá. “Yo digo que tengo raíces mezcladas porque ya hago parte de por aquí”.