viernes
2 y 0
2 y 0
Este año Skype revolucionará las comunicaciones ofreciendo el servicio de traducción simultánea de voz.
De esa forma, el idioma no será una barrera para los que por distintas causas necesiten comunicarse con personas que hablen otro idioma.
La noticia venía anunciándose desde el año pasado, sin embargo, después de su preestreno el pasado diciembre, ya algunos usuarios pueden disfrutar del servicio y, quien quiera empezar a hacerlo, puede inscribirse y participar en la primera etapa del traductor en la cual se espera conocer la experiencia de los usuarios.
Gurdeep Pall, vicepresidente de Skype, informó que esta herramienta es un nuevo capítulo en la comunicación.
“Skype Translator es un gran ejemplo de los beneficios del impulso de Microsoft en investigación. Hemos invertido en reconocimiento del discurso, traducción automática y tecnologías de aprendizaje automático por más de una década y ahora están emergiendo como componentes importantes en esta era de la computación que es más personal. Skype Translator es el más reciente y visible ejemplo”, indicó el vicepresidente.
El preestreno del programa se hizo con dos idiomas: español e inglés. En los próximos meses se incluirá, además, el servicio de traducción de texto en más de 40 idiomas. Así que mientras que usted chatee con alguien en otro idioma, Skype podrá traducirle automáticamente la conversación que está teniendo.
A medida que se realicen las pruebas, la tecnología con la que funciona Skype Translator se hará más inteligente. En esta primera etapa, que solo incluye dos idiomas, “la calidad mejorará continuamente”, menciona el vicepresidente de Skype, Gurdeep Pall.
Pall está invitando a todos los que quieran unirse y empezar a experimentar Skype Translator.
Según él, este es solo el comienzo de lo que transformará la forma en la que nos comunicamos. La meta a largo plazo es poder incluir todos los idiomas posibles y entregarle a cada uno de los más de 300 millones de usuarios de Skype en el mundo la mejor experiencia en comunicación.
Los usuarios que ya tienen una cuenta o que deseen abrir una pueden ser voluntarios para probar esta nueva característica y ayudar a mejorarla por medio de su experiencia. El número de personas que podrá tener acceso es por ahora limitado, sin embargo aún puede inscribirse en la página: translator.skype.com. Allí tiene que indicar su correo electrónico, seleccionar en qué dispositivo usa Skype y en qué idiomas está interesado. Luego recibirán la confirmación y lo pondrán en lista de espera para usar Skype Translator.
2013
Skype celebra su décimo aniversario y alcanza más de 1.4 trillones de minutos de voz y video por parte de sus usuarios.
Mayo 2014
Microsoft anuncia y muestra públicamente Skype Translator, desarrollado conjuntamente con ingenieros de Skype.
Julio 2014
Microsoft presenta un video demo con traducción simultánea Inglés - alemán en el Worldwide Partner Conference.
Noviembre 2014
Microsoft lanza un preestreno del programa Skype Translator para computadores y tabletas con Windows 8.1.
Noviembre 2014
Estudiantes de Tacoma, Washington y Ciudad de México participan en la primera llamada de Skype que usa una versión prueba de Skype Translator.
Diciembre 2014
Microsoft lanza un preestreno de la versión de Skype Translator para que la utilicen sus audiencias que hablan inglés y español.
Periodista de la Universidad de Antioquia. Interesado en temas de tecnología y cultura. Disfruto del cine y la música.