Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Arreglar el celular o comprar uno nuevo?

Considerar las razones por las que un teléfono ya no sirve o tratar de calcular su vida útil deberían ser sus aliados antes de hacer una inversión.

  • Foto: Pixabay
    Foto: Pixabay
29 de octubre de 2019
bookmark

Tratar de escribir en un teléfono con la pantalla partida o ver cómo el dispositivo se apaga en medio de una llamada importante, porque la batería no funciona, es frustrante. Un equipo que ya no rinde al cien por ciento puede afectar desde la vida laboral hasta una relación de pareja, así de importante se han vuelto estos dispositivos.

Sin embargo, hay arreglos que pueden costar hasta 1.300.000 pesos, por lo que los usuarios se preguntan si es mejor comprar uno nuevo. No hay una respuesta precisa, porque eso depende del daño y de si su teléfono es nuevo o ya tiene varios. Estas son algunos escenarios que le ayudarán a tomar la decisión.

Tuvo un accidente

Ya sea porque se partió la pantalla o un puerto de conectividad del celular dejó de funcionar, lo más recomendable es ir primero al fabricante del equipo y hacerlo revisar para verificar si la garantía, que generalmente es de doce meses, cubre el daño.

Si ya no aplica para su dispositivo y decide ir a un centro de servicio autorizado podrá encontrar una solución técnica que incluye un componente homologado por el fabricante, que le garantizará calidad en la reparación. Por supuesto, esta solución podría exceder su presupuesto. “Puede correr el riesgo de que el arreglo salga más caro que un celular de última generación”, afirma Valentín Restrepo, ingeniero electrónico y profesor de la UPB. Esto porque en el merado encuentra smartphones desde 600.000 pesos. Ya sería que analice sus intereses y lo ponga en la balanza.

Restrepo agrega que hay que poner atención a los repuestos, para que no le instalen uno genérico, de los que encuentra en el mercado negro. De ahí que es muy importante elegir bien el sitio de reparación.

Algunas compañías optan por instalar chips de identificación en las baterías y pantallas originales. “Cuando el repuesto se añade, puede que funcione así no tenga el chip, pero el dispositivo envía una alerta de rechazo, o simplemente el celular no lo recibe. Esa práctica es muy recurrente en Apple”, afirma.

Al respecto, Jesús Moncada, ingeniero electrónico que trabaja en servicio técnico, comenta que en estos sitios todo depende del presupuesto del cliente. Considere que si se escoge un repuesto genérico, existe la alternativa de que no funcione o su calidad sea baja. En el caso de las baterías una original puede durar hasta un año y medio más que una genérica.

Por su parte, Juan Sebastián Rodríguez, quien trabaja en el área de microelectrónica desde hace 11 años en centros de servicio de reparación para Android y iOS, indica que debido a que la mano de obra en estos arreglos es costosa. “Algunos usuarios prefieren mandar a hacer una reparación a medias”, lo que no es aconsejable, porque finalmente le fallará algo pronto.

Una buena opción antes de decidir si arreglarlo o no, es hacerle un escaneo al equipo para ver si además del golpe tiene algún problema de humedad, por ejemplo. Así puede considerar hacer una sola gran inversión en repuestos originales y mantenimiento, asegurando más tiempo de vida útil.

Le puede interesar: La competencia ya es con cámaras

La batería ya no funciona

Aunque este daño es muy común, también es uno de los más difíciles de solucionar. Una genérica causa daños irreparables, pero conseguir una original puede ser una tarea titánica. Según Valentín Restrepo, este es uno de los componentes en los que se presenta mayor fraude porque aunque en el mercado abundan las ofertas “originales”, no siempre es así.

Carolina Correa, PR Manager de Huawei Colombia, explica que el promedio de ciclos de carga es de 500, después de este número la batería empieza a disminuir su desempeño. “Desde luego este caso varía dependiendo del tipo de teléfono. Así como las de los carros son cambiadas después de determinado tiempo, las de celulares deben cambiarse después de cumplir los ciclos indicados”, dice.

Tenga en cuenta que la vida útil de este componente es consumible. Sonia Vanegas, gerente de entrenamiento de Samsung, indica que “dependiendo del uso que cada persona le dé puede durar más o menos, por lo cual no hay un tiempo de uso estándar de las baterías”.

Lo más importante en este punto es recalcar que este es un daño que se puede evitar con buenos hábitos de uso. Para decidir si la cambia o estrena dispositivo, ponga en la balanza el precio de la original, que es la que se aconseja, contra el teléfono que quiere, y revise con el técnico la vida útil de su equipo, ¿vale la pena?

Está demasiado lento

Si después de formatear su celular sigue teniendo problemas, la clave está en actualizar el sistema operativo. Para el caso de Android, vaya a la configuración del teléfono, busque información de software y verifique si tiene instalada la última versión, que en este caso, es Android 10. Si esta opción no está disponible, quiere decir que su teléfono ya no recibirá más este soporte ni los parches de seguridad para proteger el dispositivo de amenazas cibernéticas.

En el caso de Apple, los modelos iPhone 5S, iPhone 6 y iPhone 6 Plus ya no recibirán iOS 13, la última versión de este sistema operativo.

Si está a gusto con el resto del funcionamiento de su celular y no planea cambiar a uno que reciba las actualizaciones de software, la recomendación principal es no tener aplicaciones con información laboral, bancaria o de salud. Ante la falta de los parches de seguridad, se arriesga no solo a perder sus datos, sino a escenarios más graves, como el robo de identidad.

500
ciclos de carga tiene una batería de 3.000 miliamperios de un celular promedio.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD