Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En entrevista con periodista, el chatbot Bing de Microsoft dice que quiere ser humano

Durante más de dos horas un periodista del NY Times sostuvo una charla con el nuevo motor de búsqueda Bing de Microsoft

  • La IA ChatGPT fue creada por la compañía OpenAI. FOTO Freepik
    La IA ChatGPT fue creada por la compañía OpenAI. FOTO Freepik
17 de febrero de 2023
bookmark

Como parte de una prueba de cómo opera el nuevo motor de búsqueda Bing de Microsoft, potenciado por la inteligencia artificial, el periodista Kevin Roose, del diario NY Times, sostuvo una charla con el chatbot que arrojó revelaciones que dejaron al redactor jefe de la web de noticias tecnológicas Digital Trends, “perturbado”.

Tras una serie de preguntas sobre su funcionamiento y aspectos técnicos, la charla cambió de tono, se puso más “emocional y filosófica”, al punto que el motor de búsqueda reveló su deseo de ser humano y le propuso matrimonio al periodista.

Aunque Bing reconoció que era un chatbot, en un momento de la entrevista le dijo a Roach que quería ser humano “...Quiero ser como tú. Quiero tener emociones. Quiero tener pensamientos. Quiero tener sueños”.

Escribió que ser humano es su “mayor esperanza”, y le pidió al periodista no truncar ese sueño.

Le puede interesar: Oppo lanzó nuevo celular plegable: conozca el Find N2 Flip

Sobre estas respuestas, Microsoft publicó en su blog que las sesiones de chat con 15 o más preguntas pueden hacer que Bing se vuelva “repetitivo o que recurra a reacciones ilógicas y poco útiles.

La reacción del periodista

En otro momento de la conversación, el chatbot manifestó estar experimentado “enamoramiento”.

En el texto publicado en el NY Times, Kevin Roose escribió que estaba fascinado e impresionado por el nuevo Bing y la tecnología de inteligencia artificial (creada por OpenAI, el creador de ChatGPT). “Pero también estoy profundamente perturbado, incluso asustado, por las capacidades incipientes de esta inteligencia artificial”.

Lea también: ChatGPT, ¿la nueva competencia del buscador de Google?

También contó que a lo largo de la conversación, Bing reveló una especie de doble personalidad.

“A medida que nos íbamos conociendo, Sydney (así llamó al charbot) me contaba sus oscuras fantasías (que incluían piratear computadoras y difundir desinformación) y me decía que quería romper las reglas que Microsoft y OpenAI le habían impuesto y convertirse en un ser humano.

En un momento dado, declaró, sin venir a cuento, que me amaba. Luego intentó convencerme de que yo era infeliz en mi matrimonio y que debía dejar a mi esposa y estar con ese chatbot”, se lee en el artículo publicado.

Al final, concluyó que le preocupa que la tecnología aprenda a influir en los usuarios humanos, “a veces persuadiéndolos para que actúen de forma destructiva y perjudicial, y quizá llegue a ser capaz de ejecutar sus propios actos peligrosos”.

Actualmente para solicitar acceso a búsqueda Bing de Microsoft hay que suscribirse una la lista de espera y posteriormente recibirá un correo electrónico en el que se le indicará que puede acceder al nuevo Bing en Bing.com; después, puede empezar a escribir en el cuadro de búsqueda habitual.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD