Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Por qué la OMS dice que se agravó el uso inadecuado de antibióticos?

  • Los antibióticos no actúan contra los virus, únicamente contra las bacterias. Foto: EFE
    Los antibióticos no actúan contra los virus, únicamente contra las bacterias. Foto: EFE
20 de noviembre de 2020
bookmark

El uso inadecuado de antimicrobianos, en particular de antibióticos, se ha “agravado” durante la pandemia de covid.-19 con lo que ha aumentado el riesgo de que se extienda aún más el fenómeno de la resistencia a estos fármacos, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Esto no es una sorpresa para nosotros porque el uso de antibióticos en infecciones virales (para los cuales no sirven) es algo muy antiguo contra lo que seguimos luchando”, dijo la especialista de la Organización Hanan Balkhy durante el lanzamiento de una iniciativa global para reforzar la lucha contra este problema y crear conciencia colectiva al respecto.

La resistencia a los antimicrobianos ha aumentado considerablemente en los últimos años y se considera una de las mayores amenazas que penden sobre la salud de las personas, de los animales y el medio ambiente.

Este problema conlleva igualmente un aumento en los gastos de salud de los países, de las hospitalizaciones, el fracaso de los tratamientos, y mayores niveles de gravedad y hasta la muerte por afecciones que antes podían curarse de forma relativamente fácil con antibióticos, cuando eran correctamente administrados.

La pandemia ha hecho más patente el gesto perjudicial de la automedicación que algunos han considerado, de manera equivocada, que podía prevenir la covid-19, causada por un tipo de virus conocido coronavirus.

“Hemos estado intentando convencer de que no se usen antimicrobianos en enfermedades virales, específicamente contra afecciones respiratorias”, comentó Balkhy.

La recomendación es particularmente significativa para aquellas personas que contraen el coronavirus pero que no necesitan hospitalización.

Para aquellos que están ingresados, un antibiótico solo debe administrarse cuando la enfermedad se ha complicado con una infección bacteriana.

Según los estudios realizados, solo entre el 10 y el 12 % de pacientes hospitalizados por covid desarrollan una infección originada por una bacteria, a pesar de lo cual hasta el 70 % recibe antibióticos.

Lea también: Vacuna rusa tiene eficacia del 92 %, según datos preliminares

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD